Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Camagüey, 19 ene.- Un capítulo de la Sociedad Económica Amigos del País fue constituido este jueves en la provincia de Camagüey, la cuarta en Cuba donde se conforma una junta directiva territorial de esa organización que recientemente celebró los 225 años de su fundación en el país.

Con el de Camagüey son cuatro los capítulos provinciales de esa sociedad -surgida en el seno de las corrientes de pensamiento iluminista del siglo XVIII en Europa-, pues además de la sede central en La Habana, posee filiales en Pinar del Río, Matanzas y Holguín.

Redimio Manuel Pedraza Olivera, doctor en Ciencias Veterinarias y profesor titular de la Universidad de Camagüey, fue elegido presidente de la filial territorial, donde ya habían sido nombrados nueve miembros de las filas de la Sociedad Económica Amigos del País, cuyo presidente en Cuba, Fidel Vascós, acompañó la constitución de la junta.

Fueron además elegidos Asdrúbal García Domínguez como vicepresidente, y María Teresa Caballero como secretaria, ambos profesores también de la casa de altos estudios agramontna.

En conversación con la ACN, Fidel Vascós señaló que el primer objetivo de la sociedad en Camagüey será acompañar y potenciar con su trabajo el desarrollo local, aunque paulatinamente se ampliarán sus intereses hacia otros campos hacia los cuales se perfila esa organización no gubernamental (ONG).

Economía y Ciencias, Educación, Ciencias Sociales, Cultura y Medio Ambiente, son las secciones en las cuales se subdivide la labor de la sociedad, explicó su presidente.

Creada el 9 de enero de 1793, la sociedad es la ONG más antigua del país, y en sus filas militaron personalidades ilustres de la historia de Cuba como Félix Varela, José de la Luz y Caballero, Francisco de Arango y Parreño, Fernando Ortiz, Eduardo Chibás y otros.

A propósito del ingreso a sus filas de Juan Gualberto Gómez en 1892, José Martí publicó un artículo donde la valoró como la más alta y meritoria de las sociedades de Cuba, a donde pertenecieron sus hijos más sagaces y útiles.

Actualmente sostiene como principios de inclusión los resultados relevantes de sus miembros en la docencia y la investigación. (Cadenagramonte)