Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.La Habana, 4 feb.- El cumpleaños 40 del sistema de Casas de Cultura será celebrado durante todo el 2018 con una serie de eventos encaminados a la preservación de las tradiciones comunitarias, informaron sus directivos en conferencia de prensa reseñada por el sitio digital La Jiribilla.

Desde su fundación, en enero de 1978, por iniciativa del Doctor Armando Hart Dávalos, entonces ministro de Cultura, estos microuniversos creativos constituyen un sitio de crecimiento espiritual para pequeños y adultos, que alegran con sus dotes artísticas la vida de la vecindad.

La jornada comenzó el 24 de enero con una ceremonia en la Casa de la Cultura del municipio Plaza de la Revolución, en la capital, y continuará sus acciones el 15 de febrero, con una muestra audiovisual en el teatro Abelardo Estorino, del Ministerio de Cultura.

A través de esos materiales, los espectadores conocerán de la labor desempeñada por los instructores de arte del grupo Guijarro y en un conversatorio  se les hablará sobre el papel de estos profesionales en la enseñanza artística.

Al día siguiente tendrá lugar una exposición de artes plásticas con los ganadores del premio Escaramujo 2017, auspiciado por la Brigada de Instructores de Arte José Martí, que pretende reconocer aquellos proyectos desarrollados por centros educativos y en la propia comunidad.

Del 28 de junio al 2 de julio, la tunera Jornada Cucalambeana dedicará sus espacios al acontecimiento, y en noviembre se prevé la presentación de la revista A las Raíces, que recoge la memoria de estas cuatro décadas de existencia del Sistema de Casas de la Cultura.

Como parte de los homenajes tendrá lugar una gala de artistas aficionados, en la cual serán reconocidas las instituciones que cumplen 20, 25, 30 y 35 años de creadas, y se inaugurará el Salón Nacional de Instructores de Arte.

 Serán partícipes de la celebración el Consejo Nacional de Artes Plásticas, los institutos cubanos de la Música y del Libro, la Oficina de Proyectos Comunitarios de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y el Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria. (Cadenagramonte)