Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.La Habana, 9 mar.- El aporte de las féminas al Cine cubano se reconoció de manera especial en el homenaje que el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) realizó este jueves en el cine Yara, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En la actualidad las mujeres no sólo se desempeñan como actrices, sino que también asumen mayores responsabilidades en la realización de películas, documentales y otros materiales cinematográficos, que van desde escribir el guión hasta la dirección.

De esta manera, el Cine ha dejado de ser un medio donde predominan los hombres desde el punto de vista de la creación y así lo demuestran el hecho de que en la actualidad  suman ocho los largometrajes de ficción dirigidos por mujeres.

Rafael Cuesta, coordinador en La Habana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, aseguró que Cuba es uno de los pocos países que avanzado en la lucha por la igualdad de género, como lo demuestra el hecho de que los hombres pueden solicitar licencia de paternidad.

La realizadora Lizette Vila dijo que el feminismo es una forma de luchar por la plena igualdad de la mujer porque la mirada hacia la realidad se presenta de manera diferente cuando se hace desde el punto de vista femenino.

Durante la celebración proyectaron el filme ¿Por qué lloran mis amigas?, de Magda González Grau, y el documental Soy papá de cualquier manera, de Lizette Vila e Ingrid León, recientemente estrenados en las principales salas de exhibición del país.

En su ópera prima, Magda relata los destinos de cuatro mujeres maduras, quienes deciden volver a verse luego de estar más de  20 años distanciadas por diferentes causas, mientras Lizette expone distintos testimonios sobre cómo asumir la paternidad. (Cadenagramonte)