Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.La Habana, 12 mar.- La seguridad de tener el relevo asegurado para la percusión cubana, fue el principal saldo de la XVII Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam, cita que concluyó este domingo en esta capital tras una semana de actividades.

El espectáculo de clausura fue el espacio para la premiación de los certámenes de percusión y de bailes de rumba y casino, iniciativas que poco a poco se han consolidado por la probada calidad de los concursantes.

Un jurado integrado por prestigiosos músicos de la isla, entre ellos los maestros Enrique Plá y José Luis Quintana “Changuito”, eligió a los ganadores en las categorías de interpretación menores y mujeres, bongó, tambores batá, timbal, tumbadora y batería.

El factor común entre los galardonados, además del obvio talento musical, es la juventud, resultado visible del reconocido sistema de la enseñanza artística de Cuba y que da pistas de un futuro seguro para la manifestación en el país.

La última función de la actual edición de la cita sirvió además para rendir homenaje al conjunto de rumba Los Papines y al promotor de esa manifestación músico-danzaria, Guillermo Amores.

Los primeros, agrupación fundamental en la expansión global de la rumba, expresión declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; Amores, incansable promotor, creador del Team Cuba de la Rumba, iniciativa de importantes resultados en la defensa de los valores de esa expresión y sus cultores.

La XVII Fiesta del Tambor fue dedicada a Brasil, país con una cultura de múltiples y reconocidos valores musicales, y como cada año a Guillermo Barreto, considerado uno de los percusionistas más importantes de todos los tiempos en América. (Cadenagramonte)