Foto: Cadenagramonte.Habana, 31 mar.- Saburo Teshigawara, considerado por la crítica internacional el más importante coreógrafo de Japón, presentara los días 6, 7 y 8 de abril, en esta capital, las obras Lost in Dance y Mil años después, con carácter de estreno mundial.
Las referidas piezas integran el programa de la temporada denominada Encuentros, de la compañía Acosta Danza, que dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, regresa con nuevas propuestas a la escena del Gran Teatro de La Habana.
En conferencia de prensa, Saburo Teshigawara afirmó que para él lo más importante es llevar en el interior del alma el movimiento y sentimiento como expresión de la ejecución danzaria.
Sobre el ballet Mil años después, dijo que se trata del contacto de la danza con la naturaleza, a modo de advertencia acerca de los daños que, provocados por el hombre, hacen peligrar el planeta Tierra.
Vamos hacia el abismo si seguimos destrozando la Naturaleza, advirtió el laureado coreógrafo y bailarín, quien en 2013 estableció su espacio creativo Karas Aparatos en la ciudad de Tokio.
También integra la temporada Encuentros la pieza Paysage, Soudain, La nuit, del sueco Pontus Lidberg, por segunda ocasión en Cuba, y que ahora retorna con un ballet contemporáneo sobre el paisaje y la naturaleza.
Dichas presentaciones forman parte de los festejos por el aniversario 120 de la migración japonesa a Cuba, y han sido concertadas con la colaboración de la Fundación Japón, la embajada de Japón en Cuba, y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Teshigawara interpretará Lost in Dance acompañado de la bailarina Rihoko Sato, del colectivo de la compañía KARAS, dirigida por Teshigawara.
Paysage, Soudain, La nuit, con música de Leo Brouwer y Stephan Levin, contará en escena con una instalación de la artista cubana de la plástica Elizabet Cerviño.
Al igual que Saburo Teshigawara, Pontus Lidberg subirá a escena como bailarín. (Cadenagramonte)