Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Habana, 13 abr.- Para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, expertos cubanos en esa categoría convocaron a la XVI edición del Premio Nacional de Conservación y Restauración, con el lema Patrimonio para las generaciones.

Entre las acciones figura una exposición itinerante dedicada al legado cultural subacuático, para festejar una década de la adhesión de Cuba a ese acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), según explicó este jueves Gladys Collazo Usallán, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Los galardones anuales de Conservación y Restauración se entregarán en esta ocasión, de manera excepcional, el 26 de abril en el aula Magna de la Universidad de La Habana, legendaria institución de esta nación caribeña que festejó el pasado mes de enero su 290 cumpleaños (1728).

Esa casa de altos estudios —la más antigua de Cuba— desarrolla un amplio programa inversionista para recuperar el emblemático conjunto declarado Monumento Nacional el 10 de octubre de 1978 por la Comisión Nacional que se encarga de los temas patrimoniales.

Al decir de Nilson Acosta Reyes, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Monumentos, este año optan por los lauros ocho nominados en la categoría de Conservación y una decena en el apartado de Restauración, propuestas realizadas en 12 provincias cubanas.

Declaró también que un momento especial incluido en el programa del evento será el otorgamiento del Premio Nacional por la Obra de la Vida 2017, al Máster en Ciencias y arquitecto Irán Millán Cuétara, conservador de la ciudad de Cienfuegos.

El Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos se entrega cada 18 de abril en saludo al Día Internacional de los Monumentos, y tiene como objetivo estimular la protección y rescate de esas obras nacionales y locales heredadas a través de la Historia; además, por conservar o renovar pertenencias históricas y naturales de Cuba.

Se otorga, como el propio nombre lo indica, en dos categorías: Conservación: Por la salvaguarda y autenticidad de un monumento o bien patrimonial; y  Restauración: Por el rigor y calidad integral de la inversión, proyecto y ejecución de una obra que conlleve el rescate de los valores del bien restaurado. (Cadenagramonte)