Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Habana, 26 abr.- Promover mayor presencia de la industria nacional en el mercado interno, en pos de sustituir de forma efectiva las importaciones, resulta el principal objetivo de la quinta edición de la Feria de Negocios, que tendrá lugar en EXPOCUBA del 7 al 23 de mayo próximo.

En conferencia de prensa efectuada este miércoles, René Hernández Castellanos, viceministro primero de Economía y Planificación, destacó que el propósito central de la cita, cuya inscripción ya se encuentra abierta, está en sintonía con las proyecciones estratégicas del país hasta 2030.

Explicó que el encuentro coincide con el proceso de elaboración del Plan 2019, el primero en el que se incorporan aspectos contenidos en las líneas fundamentales de la nación previstas durante los próximos 12 años.

De acuerdo con el vicetitular, uno de los elementos que ahora se suma a la metodología de la planificación a corto plazo es precisamente dar mayor relevancia a la empresa estatal socialista e identificar las capacidades propias en función del desarrollo y de la creciente demanda interna. 

Comentó que a la feria están convocados todos los actores que operan en la economía cubana, incluidos las formas de gestión no estatales y las representaciones extranjeras radicadas en el territorio.   

Aunque no debe verse como el único espacio, la cita de negocios devendrá momento idóneo para avanzar en las conciliaciones de las demandas de bienes y servicios que dentro de la frontera garantizarán los procesos de producción del calendario venidero.

 Hernández Castellanos argumentó que otras intenciones de la feria serán identificar cadenas de producción al interior de la economía, promover nuevos productos y servicios, y potenciar la gestión de los inventarios como fuentes del plan, los cuales mantienen una tendencia creciente en los últimos años.

 Según ilustró el viceministro, en la actualidad los inventarios alcanzan los 24 mil 700 millones de pesos en moneda total, de ellos casi el 30 % concentrados en mercancías listas para la venta y producción terminada, situación que llama la atención ante las tensiones que padece la economía nacional. (Cadenagramonte)