Foto: Cadenagramonte.Habana, 15 may.- La trayectoria de los bares y los profesionales de la cantina de esta ciudad fue reconocida, al recibir de autoridades españolas la certificación de Capital de la Coctelería Iberoamericana 2018.
El presidente de la Real Academia de Gastronomía de España y de la Iberoamericana, Rafael Ansón, entregó la referida condición al ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, en ceremonia efectuada en el cabaret Tropicana de La Habana.
Tal acreditación le fue otorgada a la capital cubana a inicios de año durante la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR), y ahora entregaron la certificación oficial, en el citado establecimiento de recreo de fama internacional, fundado en 1939.
Las ciudades del mundo que tienen tal categoría son Córdoba (España), Guanajuato (México), Mérida (España), Buenos Aires (Argentina) y ahora La Habana.
En la lista de propuestas para 2018 se encuentra Sao Paulo (Brasil), Miami (2019) y Madrid (2020).
Ansón relató que el universo iberoamericano tiene la mejor oferta gastronómica del mundo, desde el punto de vista de la materia prima, de alimentos y bebidas, de recetas tradicionales y cultura gastronómica, restaurantes y mercados.
En la ceremonia tomaron parte, además, el presidente ejecutivo de la Cátedra cubana de Gastronomía y Turismo, Jorge Luis Méndez, y el presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), José Rafa Melem, entre otros directivos del Turismo y los servicios cubanos.
Ansón señaló en su discurso la relevancia de las tradiciones gastronómicas y de coctelería en el Turismo, y recordó que su entidad profesional apareció hace nueve años en Sevilla y ahora tiene sede en Madrid.
Por su parte, titular cubano de Turismo agradeció esta condición y recordó que tiene relación con los 500 años de La Habana, a celebrarse el 16 de noviembre del año próximo, por lo que existe un amplio plan de festejos.
Subrayó la variedad y el deleite para los visitantes extranjeros de los diferentes cócteles en lugares como el Floridita, un famoso bar-restaurante conocido en el mundo entero.
También elogió el desempeño de compañías como Cuba Ron y la empresa mixta cubano- francesa Havana Club International S.A.
Durante la ceremonia recibieron diplomas de reconcomiendo por su labor y excelentes servicios nueve bares de la capital, entre ellos el Floridita, la Bodeguita del Medio y Tropicana, junto con la ACC, que da continuidad a la entidad fundada en 1924.
También fueron homenajeados 15 bartenders (cantineros) ganadores de premios en concursos a distintos niveles, tanto en Cuba como en el extranjero, entre ellos Sergio Serrano, quien fuera en 2003 campeón mundial de coctelería clásica.
Cuba refuerza sus servicios con la finalidad de incrementar el turismo. El año anterior la Isla recibió cerca de 4,7 millones de visitantes extranjeros. (Cadenagramonte)