Foto: Cadenagramonte.Habana, 26 may.- El desarrollo de eventos a la altura de los profesionales de la Industria Alimentaria cubana quedó una vez demostrado con la XIV Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICTA), que concluyó este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Al clausurar la cita, María del Carmen Concepción, titular del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), subrayó la importancia de realizar estos encuentros, en los que investigadores, especialistas y estudiantes debaten temas relacionados con la conservación de los alimentos, calidad sanitaria e inocuidad, y envase y embalaje.
Ante unos 300 delegados de 21 países, la funcionaria señaló la necesidad de hacer más sostenible y viable la producción de alimentos, cuya calidad prime en todos los espacios del país.
Concepción expresó que en la presente cita se realizaron conferencias magistrales; presentaciones orales; sesiones de alimentación, ciencia y gastronomía, y por vez primera una sesión de formación profesional y desarrollo empresarial, todos ellos muy a tono con las transformaciones que se llevan a cabo a nivel nacional y mundial.
Precisó que CICTA se hizo coincidir con la segunda edición de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas, y con el Festival del Ron, ambos efectuados del 22 al 24 de mayo en el recinto expositivo PABEXPO.
La Ministra destacó que tales eventos tuvieron el principio común de impulsar la industria alimentaria en Cuba, a partir del conocimiento, la colaboración y nuevas oportunidades de negocios con inversionistas foráneos.
Por ello manifestó que uno de los objetivos de la cita consistió en la atracción de la inversión extranjera del sector, llamado a desempeñar un papel decisivo en el crecimiento de la economía cubana.
Los eventos fueron organizados por el MINAL, el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia, FIRA Barcelona España, y la Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Cuba. (Cadenagramonte)