Foto: Cadenagramonte.La Habana, 2 jun.- El legado de Fidel Castro a la labor fiscalizadora, su ejemplo personal y ética, devino momento importante de los debates del III Taller Internacional de Auditoría, Control y Supervisión clausurado este viernes en el Palacio de Convenciones de esta capital.
Reynol Pérez Fontecoba, vicecontralor general del país, dijo en exclusiva para la ACN que la cita propició profundizar en las ideas del Comandante en Jefe, su trabajo educativo y buscar cómo vincular la vigencia de ese legado al trabajo de contralores y auditores.
En tal sentido, subrayó, se adoptaron importantes acuerdos, entre ellos profundizar en el estudio de la obra del líder histórico de la Revolución cubana porque estamos convencidos que sin una adecuada conducta ética no sería posible desarrollar la importante misión que tienen la Contraloría General y el Sistema Nacional de Auditoría.
Gladys Bejerano Portela, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, al clausurar el taller valoró sus positivas experiencias y convocó a lograr un trabajo de excelencia por el bienestar del pueblo.
Durante el evento se debatieron aspectos relacionados con el aporte a las mejores prácticas para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible- tema central- , y la vinculación con el programa cubano de desarrollo económico y social fundamentado en los lineamientos aprobados en el VII Congreso del Partido.
Además, los delegados analizaron el efecto preventivo de la labor ciudadana; los sistemas de control interno, rendición de cuentas, valores y ética para una mejor gobernanza, así como las buenas prácticas en aras del ejercicio de la auditoría, el control y la supervisión.
Una conferencia magistral dictó Liu Zheng Jun, representante de la Oficina de Auditoría en la República Popular China, sobre el programa Big Data, novedoso para la Isla y que permitirá profundizar en asuntos vinculados al desarrollo económico y simplificar los trabajos de la auditoría de terreno, para desde el análisis de los datos e información seleccionar determinados temas o entidades
Pérez Fontecoba elogió también la disertación de Frei Betto- intelectual brasileño amigo de la Revolución cubana, quien en la jornada de apertura del evento habló de la importancia de la ética y los valores en una sociedad.
Asimismo ponderó la intervención de Consuelo Vidal, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas y representante del PNDU en la Isla, acerca del Programa de Desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la participación de esa organización en Cuba.
Este III Taller permite ratificar que la labor preventiva constituye la principal estrategia de la Contraloría y el gobierno para enfrentar manifestaciones de indisciplinas, ilegalidades y corrupción, concluyó Pérez Fontecoba. (Cadenagramonte)