Foto: CadenagramonteLa Habana, 30 jun.- Jesús Rodríguez, vicepresidente primero del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA), informó que en los últimos meses la producción de harina de trigo se ha visto afectada por la falta de piezas de repuesto para los molinos, fallas internas y violaciones de las normas operacionales, lo que provocó el desabastecimiento del producto.
En declaraciones exclusivas a la ACN, el funcionario destacó que el país tomó la decisión de importar adicionalmente 15 mil toneladas de harina de trigo para garantizar la cuota normada, la merienda escolar y la asistencia social, y que igual cantidad se comprará en el mercado internacional durante el mes de agosto.
Sin embargo, solo se ha podido cumplir con el 80,7 % de los contratos de entrega para la red de tiendas comercializadoras en CUC.
Agregó que para paliar la situación en los meses de octubre y noviembre se adquirirá un lote de piezas y componentes destinadas a los molinos de las provincias de Santiago de Cuba y Cienfuegos.
Señaló que en el “Turcios Lima”, de la capital, ya fueron instaladas y paulatinamente recuperará su capacidad de producción que es de 130 toneladas diariamente.
El Vicepresidente del GEIA dijo que entre las inversiones previstas este año se encuentra la adquisición de una nueva línea italiana de molinado para el “José Antonio Echeverría”, en La Habana, que permitirá elaborar 500 toneladas en cada jornada laboral.
Cuba cuenta con cinco molinos de granos ubicados en las provincias de La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Santiago de Cuba, los cuales se encargan de la fabricación de la harina de trigo y otras a partir de los cereales que importa el país. (Cadenagramonte)