Foto: CadenagramonteJesi, Italia, 26 jul.- La tercera edición del encuentro ''Cuba-Italia, lazos culturales'' comenzó este miércoles aquí organizado por la asociación Para un príncipe enano, presidida por Olga Lidia Priel.
La exposición de 30 cuadros pertenecientes al catálogo “Cinco artistas por Cuba”, un coloquio y presentaciones musicales y danzarías de la Isla caribeña y otros países, formaron parte del programa de la jornada inaugural, realizada en el Palacio de Convenciones de esta ciudad del centro de Italia.
La base de la muestra pictórica, la cual permanecerá abierta al público hasta el martes día 31, está conformada por obras expuestas en 2012, durante la campaña a favor de la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos, presos injustamente entonces, en cárceles estadounidenses.
En el panel moderado por Priel intervinieron el vicealcalde, Luca Buteni, el novelista Roberto Fraschetti y la secretaria encargada de Cultura y Prensa en la embajada de Cuba en Italia, Lisset Argüelles.
Durante la presentación de la actividad, la presidenta de la asociación Para un príncipe enano recordó que la organización se denomina así, inspirada en el poema homónimo del héroe nacional cubano, José Martí, siempre presente, especialmente a solo unas horas de conmemorarse el 26 de Julio, el Día de la Rebeldía Nacional en Cuba.
Buteni transmitió un saludo a nombre del Gobierno municipal, al tiempo que destacó la importancia de realizar actividades de este tipo, con vistas a profundizar en el conocimiento recíproco entre los dos países, e identificar posibles áreas de cooperación con la participación de instituciones y ciudadanos de este territorio.
Lisset Argüelles, por su parte, agradeció la presencia del vicealcalde y a los organizadores la realización del evento, en tanto subrayó que las relaciones entre Cuba e Italia son históricas y profundas, van más allá de los vínculos bilaterales y están en un excelente momento.
Especial significación tuvo la intervención del escritor Roberto Fraschetti, autor de cuatro novelas inspiradas en distintos momentos de la historia de la Isla.
Tabaco (2011), Luna nueva (2013), Canto de las nubes (2012) y El viento antes del viento (2018) integran el cuarteto, a través del cual Fraschetti recrea las luchas del pueblo cubano por su emancipación, desde la colonización española hasta el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959. (Cadenagramonte)