Foto: CadenagramonteLa Habana, 10 ago.- Con una gran fiesta en el capitalino barrio de Belén, a las 6:00 de la tarde del próximo día 17, comenzará el X Timbalaye, Festival Internacional La Ruta de la Rumba 2018, dedicado a este ritmo popular cubano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La inauguración, prevista en homenaje a los 500 años de La Habana, acogerá la actuación de la compañía teatral Rita Montaner con una escena de la obra Requiem por Yarini, el reconocimiento al actor Roberto Perdomo y la intervención de las agrupaciones rumberas Ilú Boddé e Iyerosun.
Auspiciado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), el Consejo Nacional de Casas de Cultura y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el evento se desarrollará hasta el venidero 31 de agosto en varias provincias del país.
Gladys Collazo, presidenta del CNPC, comunicó a la prensa que lo más importante de Timbalaye es la unión y el intercambio que propicia entre todos los rumberos de la Isla.
Refirió, además, que este diálogo enriquecedor tributará al informe que se entrega a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con vistas al mantenimiento de la rumba en su condición de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En la Sala Villena de la UNEAC, los organizadores de la cita comentaron que esta vez la Ruta llegará a Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo, y estará dedicada a las danzas folclóricas con el fin de incentivar el diálogo intercultural.
Timbalaye se insertará, además, en las celebraciones de efemérides y homenajes propios de cada región a donde llegue, y dará entrada en su programación a otras manifestaciones como el punto cubano y el son.
El festival incluirá clases magistrales, lecciones de bailes populares y folclóricos, la presentación de proyectos comunitarios y la entrega de dos becas para la investigación y la interpretación de la Rumba, dedicadas a María Teresa Linares y Tata Güines, así como el reconocimiento a rumberos destacados en el país. (Cadenagramonte)