Camagüey, 23 ago.- La protección y el favorecimiento al desarrollo cultural de Cuba en el Proyecto de Constitución que se debate actualmente en el país, es uno de los elementos más significativos para el camagüeyano Ihordan Torres Hernández, por su quehacer como joven creador.
Presidente de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Camagüey, Torres considera de suma importancia que la Cultura se mantenga como una de las prioridades en el proyecto de la Carta Magna que, luego de ser aprobada, regirá el futuro de la nación.
El contenido del Artículo 95 en la propuesta para la nueva Ley de leyes evidencia la continuidad, en esta nueva etapa, de los principios de nuestro sistema social socialista respecto a la política cultural, pues refrenda el papel del Estado en su promoción, orientación y fomento, manifestó a la ACN.
Torres Hernández consideró que ello favorece y protege a organizaciones como la AHS, seno de las vanguardias artísticas que durante décadas han apoyado la creación revolucionaria y defendido las raíces de la cubanía en el arte joven.
Como ciudadano, otros artículos llaman la atención del camagüeyano, fundamentalmente aquellos relacionados con la educación y la inclusión social.
Acotó que en el Artículo 74, donde se refrenda que el Estado garantiza las condiciones requeridas para la rehabilitación o el mejoramiento de la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad, se debería añadir el acceso a un trabajo según sus posibilidades.
Es algo que en la práctica está vigente, pero si el texto constitucional lo reconoce hay una mayor fortaleza en ese derecho para que las personas con discapacidad se sientan útiles y productivas, señaló Torres Hernández.
Hasta el 15 de noviembre se debatirá en Cuba el Proyecto de Constitución. (Radio Cadena Agramonte)