Foto: CadenagramonteLa Habana, 12 sep.- Asuntos relacionados con la importancia del trabajo y la necesidad de mejorar los salarios debatieron profesores de la Universidad de Cultura Física Manuel Fajardo, en esta capital, a propósito del debate popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.
Educadores de ese centro abogaron por añadir la palabra obligatorio, en lo referido al trabajo como elemento indispensable en el desarrollo de la sociedad, sobre todo si se trata de personas con buena salud y que no tengan ningún impedimento para dar su aporte laboral.
A tono con ese tema, Mario Pedroso, profesor de esa institución, propuso que el Estado, en la medida que sea posible, proporcione a los trabajadores un salario decoroso que satisfaga sus necesidades básicas.
Creo que todos coincidimos en ese punto porque lo que se gana no alcanza, y así será muy difícil estimular a los más jóvenes, que son el relevo generacional, agregó.
En el caso de Humberto Macías, del Departamento de Deportes de Combate, dijo estar de acuerdo en que todo ciudadano tenga derecho a una vivienda digna, aunque sugirió que debe prestarse mayor atención al mantenimiento de las casas y así evitar daños mayores.
A su vez, María de los Ángeles Cuesta se mostró a favor de que el mandato de los delegados de circunscripción siga en dos años y medio de duración y no llevarlo a cinco, como refleja el proyecto.
También, otros profesores de la Universidad del Deporte en la capital cubana señalaron la importancia de la educación física, el deporte y la recreación como elementos esenciales de la calidad de vida, tal y como aparece en el Artículo 85.
El Proyecto de Constitución de la República de Cuba, aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) en su sesión ordinaria de julio último, se somete a discusión popular hasta el 15 de noviembre próximo. (Cadenagramonte)