Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 4 oct.- La Universidad de las Artes en esta ciudad se inserta en la Jornada por el Día de la Cultura Cubana con la primera edición de la Conferencia Académica Alejo Carpentier, que sesionará los días 18 y 19 del mes en curso. 

El tratamiento del género y la racialidad en el audiovisual cubano contemporáneo, la investigación musicológica y de ballet en Cuba, y la relación entre Universidad, Cultura y comunidad serán los ejes temáticos del encuentro, que recepciona ya trabajos de los interesados en participar.

Silvia Campbell Silié, miembro del Comité Organizador del evento —presidido por el Doctor en Ciencias Luis Álvarez Álvarez—, explicó que las ponencias o audiovisuales podrán enviarse a la filial camagüeyana de la Universidad de las Artes hasta el 5 de octubre. Los trabajos se admitirán en formato digital e impreso, y cada comisión otorgará un premio.

Comentó también que este evento tiene una gran importancia para la formación académica y la consolidación del arte en la provincia. La obra de Carpentier lude a todas las manifestaciones artísticas y, por tanto, es necesario que se divulgue en todo el país para conocimiento de los más jóvenes.

El programa incluye también conferencias de importantes estudiosos, entre ellos Ismael Albelo, profesor titular de la Universidad de las Artes, quien tratará acerca de la situación actual de la creación coreográfica en Cuba, y el Doctor Noel Bonilla, que disertará sobre la teatralización del folclor en el país.

La Primera Conferencia Alejo Carpentier es una iniciativa de la cátedra homónima de la filial camagüeyana de la Universidad de las Artes, en honor al escritor que supo captar con increíble veracidad y fantasía nuestras circunstancias sociales, artísticas e históricas. (Cadenagramonte)