Foto: PLLa Habana, 5 oct.- La Casa de las Américas realizará hoy en su sede en esta capital el primer Taller Teórico-Metodológico sobre Estudios Afroamericanos y Afrodiaspóricos, coordinado por el Programa de Estudios sobre Afroamérica.
La iniciativa cuenta con el co-auspicio de la estadounidense Diversity Global Agency y está dirigida a fomentar los estudios afroamericanos en académicos, investigadores y activistas de ambas naciones.
El programa en esta primera edición 'está concebido como un foro reflexivo y propositivo sobre las metódicas investigativas de las culturas africanas y sus diásporas en América y el mundo'.
De acuerdo con los organizadores, la idea es examinar desde Cuba las diferentes experiencias mundiales, sobre todo ocurridas en Brasil, Colombia, Estados Unidos, Haití, México, Venezuela y otros países de la región.
Entre los ejes de discusión se encuentran la historia, memoria, cultura y territorio en los estudios afroamericanos y afrodiaspóricos.
Para este apartado destaca el panel sobre las experiencias metodológicas para el estudio de las relaciones raciales en Cuba en el escenario de la crisis de los 90, a cargo del antropólogo e investigador titular del Instituto Cubano de Antropología, Pablo Rodríguez Ruiz.
Centrarán el debate, además, las metodologías, perspectivas sobre memoria, archivos y fuentes; así como los enfoques interdisciplinarios, interseccionalidad, estrategias pedagógicas, visibilidad de las comunidades afrodiaspóricas. (PL)