Pin It

La Habana, 20 mar.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció en esta capital su respaldo a las prioridades del Programa de Ciencia y Técnica de Cuba para el ciclo 2018-2019.

Las necesidades cubanas en las áreas de salud humana, seguridad alimentaria y medio ambiente son también jerarquizadas por nosotros y estamos en La Habana para apoyarlas, declaró Dazhu Yang, Director General Adjunto y jefe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA.

“Para el período 2018-2019 la cooperación estará centrada en el mejoramiento integral del diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras enfermedades”, añadió el experto asiático que inició su primera actividad en la capital, con un encuentro en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Agregó que en seguridad alimentaria se prevé el fortalecimiento e integración de laboratorios para la identificación y mitigación de contaminantes en frutas y vegetales de consumo humano, con el propósito de garantizar su disponibilidad en forma adecuada.

Mencionó también el uso de la técnica del insecto estéril en el control de Aedes aegypti a fin de suprimir sus poblaciones naturales mediante la liberación de machos esterilizados con irradiación.

Esa propuesta está relacionada con la emergencia regional por el virus del zika y podría contribuir a su eliminación en la región de América Latina y El Caribe, dijo.

Además, precisó, está el mejoramiento de la infraestructura nacional para la evaluación del impacto ambiental de industrias de interés socioeconómico.

Dazhu Yang sostuvo este lunes un intercambio con especialistas de AENTA, cuyo presidente, Daniel López Aldama, Ingeniero en energética nuclear y Máster en Ciencias, ofreció detalles sobre los objetivos de su institución, uno de los cuales consiste en elevar al máximo la ejecución de los proyectos con el OIEA.(Cadenagramonte)