Foto: CadenagramonteLa Habana, 15 oct.- Científicos de Cuba y China inauguran hoy, en el Hotel Palco, en esta capital, un taller sobre ciencias sociales que incluye hasta 2030 el desarrollo económico, relaciones exteriores y construcción del Socialismo.
El primer orador de la jornada será el Máster en Ciencia José Fidel Santana Núñez, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y le seguirá el Profesor Cai Fang, vicepresidente de la Academia China de Ciencias Sociales.
Un Memorando de entendimiento será firmado entre ambas instituciones, informó también en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Juan Luis Martín Chávez, director de Atención a las Ciencias Sociales, del CITMA.
Añadió que los intercambios del primer día comprenden el mecanismo dinámico del desarrollo económico de China, a cargo del economista Fan Mingtai, y después expondrá Alfredo García, director del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas, sobre el plan de desarrollo económico y social hasta 2030.
Otro temas de interés estarán a cargo de su colega Li Chengen respecto a la apertura financiera de su país, oportunidades y riesgos, así como oportunidades y desafíos actuales del monopolio estatal en la construcción socialista, del cubano Luis Marcelo, del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas.
Más adelante, las relaciones exteriores centrarán la atención de las deliberaciones, al igual que las potencialidades y los desafíos de la cooperación en el estado de derecho socialista, así como la Inserción de América Latina en “La Ruta de la Seda”, oportunidades para Cuba, de Gladys Hernández, del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.
El segundo y último día del encuentro tratará acerca del estado actual de la Cooperación Cuba-China, del Máster en Ciencia Eduardo Regalado, del Centro de Investigaciones de Política Internacional.
Además, la Construcción del Socialismo entre Cuba y China, Estudios comparativos sobre las experiencias de construcción del Partido entre el Partido Comunista de China y el Partido Comunista de Cuba y su inspiración, por Yuan Dongzhen, y La experiencia política de la reforma y apertura de China, por Fang Ning.
El Socialismo en Cuba y los Desafíos de la Emancipación, de la Doctora en Ciencia Georgina Alfonso, directora del Instituto de Filosofía, será la última tesis dictada para el debate. (Cadenagramonte)