Foto: CadenagramonteCamagüey, 21 mar.- Los valores noticiosos originalidad e interés humano caracterizan los productos comunicativos elaborados por futuros profesionales de la prensa, de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, premiados en el Concurso de Periodismo A Punto.
En el evento, convocado por la casa de altos estudios de la ciudad de Holguín, fueron galardonados el documental audiovisual Azul, referente al autismo, realizado por alumnos de cuarto año en sus prácticas preprofesionales, y un reportaje con la colaboración de Televisión Camagüey, dedicado al deterioro del idioma español en el lenguaje de los jóvenes.
La crónica por el aniversario de la ciudad de Nuevitas y el reportaje acerca de la situación de los perros callejeros en la provincia de Ciego de Ávila, resultaron premiados en la categoría Periodismo Radial.
Positivos resultados se obtuvieron también en Periodismo Impreso e Hipermedia, este último como temática fundamental del Simposio Nacional, que sesiona anualmente de conjunto con el concurso, para agrupar a estudiantes de la carrera en todo el país.
Generar el diálogo respecto a la utilidad de las redes sociales y las últimas tendencias del periodismo digital, fue el propósito de la conferencia de Rosa Miriam Elizalde, vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba, la cual abrió la cita.
Los estudiantes, procedentes de Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba, Villa Clara, Matanzas y La Habana, socializaron, además, investigaciones científicas actuales que, desde las diferentes academias, tributan a los estudios de comunicación y periodismo en Cuba.
En el encuentro manifestaron la necesidad de redimensionar las asignaturas del currículo básico de la carrera, aspecto hacia el cual se encamina el nuevo plan de estudio que entrará en vigor el próximo curso escolar.(Cadenagramonte)