Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 13 dic.- El quehacer de la joven vanguardia artística camagüeyana en el 2018 tendrá su colofón del 17 al 23 próximos, con la XII Feria de jóvenes creadores Golpe a golpe, que incluirá la presentación del primer número del periódico Senda, de la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Dedicado al aniversario 60 del triunfo de la Revolución cubana, los 32 años de la organización y los 12 del proyecto Golpe a golpe, organizador de la cita, esta incluirá más de 120 actividades y se prevé inaugurarla con una exposición del fotógrafo Alejandro Hernández, en el Café Literario La Comarca, de la Casa del Joven Creador.

Un foro para la interacción de los asociados está entre las acciones previstas para las mañanas de feria, además del taller Trovarte, que conducirá el trovador tunero Carlos Dragoní, en la sala de video Canal 11, siempre a partir de las 10:00 a.m.

El jueves 20 tendrá lugar una donación voluntaria de sangre.

La carpa Tatoo volverá a la galería Mira, de la sede de la AHS, con participación de tatuadores camagüeyanos e invitados de La Habana; mientras las noches serán para las descargas con artistas del proyecto Golpe a golpe y otros asociados, con los cuales el Balcón de las Artes acogerá el rap, la trova y el jazz.

La vicepresidenta de la filial agramontina de la AHS, Yanetsy León González, precisó que la sección de Crítica e Investigación recobra fuerzas de cara al venidero calendario, y propone en esta ocasión un panel con jóvenes historiadores e investigadores que debatirán sobre estudios relacionados con la Historia Constitucional de Guáimaro, desde una mirada contemporánea, así como un conversatorio dedicado al periódico Adelante, primer medio de su tipo creado por la Revolución y donde el arte joven ha tenido siempre líneas reservadas.

La referida sección es la menos numerosa de la representación provincial, con solo ocho miembros, seguida de la encargada de la Promoción, que suma nueve asociados, quienes han desarrollado en estos meses un meritorio trabajo, resaltado por el antes presidente de la AHS en Camagüey y fundador del proyecto Golpe a golpe, Yunielkis Naranjo Guerra.

León González aseguró que la esencia de Golpe a golpe, génesis de esta feria, no ha cambiado, porque sigue dándoles espacios a los jóvenes que están haciendo arte y rompiendo esquemas, al llegar hasta las comunidades camagüeyanas, como lo harán también durante las presentaciones de este evento que agrupa lo mejor de la creación novel en el año que termina.

Con 211 asociados concluye el 2018 la AHS en Camagüey, distribuidos en las secciones antes mencionadas y las de Música, Artes visuales, Artes escénicas, Audiovisuales y Literatura, cuyo fortalecimiento está también entre las perspectivas para el año venidero.

La Feria de jóvenes creadores Golpe a golpe es el último de 11 eventos y jornadas que desarrolla cada año la vanguardia joven en la provincia y, aún cuando actualmente es el que más asociados aglutina, se espera que al cierre del 2019 consiga agrupar a la totalidad de las manifestaciones y un mayor número de artistas del que ya involucra, para hacer cada vez más grande en cantidad y calidad ese vistazo anual al arte joven camagüeyano. (Cadenagramonte)