Foto: CadenagramonteLa Habana, 18 dic.- El sector agroalimentario cubano, beneficiado hoy con un plan de inversiones, dispondrá en 2019 de recursos para su desarrollo, acción que impactará de manera favorable en la seguridad alimentaria de la isla caribeña.
En los análisis previos de la Comisión Agroalimentaria de cara a la sesión ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento), los diputados debatieron sobre las necesidades básicas en esta esfera.
Al intervenir en el capitalino Palacio de Convenciones la ministra de la Industria Alimentaria, Iris Quiñones, explicó que no hay un territorio del país que no haya recibido los beneficios en sus mayores plantas productoras de lácteos.
Puntualizó que el programa inversionista contribuyó a la recuperación de los sistemas de frío y vapor que permiten que la industria pueda contar con mayor capacidad para asimilar la producción de las unidades.
En el plan de 2019 el programa de mejoras tecnológicas comienza a intensificarse gradualmente, de hecho en 2018 ya hemos visto los progresos en ese sentido, señaló.
Aclaró que lo hecho y lo que está por hacerse no es suficiente, pero hablamos de avances notables respecto a otros momentos anteriores.
Hay que seguir trabajando en el equipamiento para el transporte de acopio y distribución de lácteos y cárnicos, puntualizó Quiñones.
A despecho de las dificultades hay un crecimiento, ahora se acopia más leche que en etapas anteriores, destacó.
Debe existir una buena coordinación con las inversiones y darse la unidad entre todos los factores para el cumplimiento de los planes.
No solo se trata de cantidad, sino de la calidad, sentenció la titular en su intervención. (Cadenagramonte)