Foto: CadenagramonteCamagüey, 29 ene.- Un nuevo cumpleaños de esta ciudad llegará el próximo 2 de febrero, por eso del 1ro al 7 sus artistas se vestirán de gala en la Semana de la Cultura, para celebrar los 505 de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe con bailes, conciertos, artes plásticas, artesanía y tradiciones.
Entre las propuestas más significativas del festejo está la Lectura del Bando, a las 9:00 p.m. del día 1ro, desde uno de los balcones de la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular. El público disfrutará en esta oportunidad de pregones que rendirán tributo a quienes tradicionalmente inundaban las calles con su voz.
Le seguirá la gala de apertura de los festejos, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, en la cual participarán alrededor de 700 artistas, todos oriundos de la provincia, incluso los considerados talento nacional que nos acompañarán como presentadores, cantante y parejas de baile.
Con la Ceremonia de la Bandera y la Diana Mambisa en las plazas fundacionales amanecerá la ciudad el día 2, fecha de su aniversario, cuando también comenzará la esperada feria Arte 500 + que organiza el Fondo Cubano de Bienes Culturales en el territorio, por vez primera con sede en el Recinto Ferial.
A las 3:00 de la tarde se realizará la entrega de la Canastilla aniversario 505 en el hospital materno Ana Betancourt al primer niño nacido ese día, y una hora después quedará inaugurada en la galería Fidelio Ponce de León, en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad, la exposición El don del Choco, de Eduardo Roca, uno de los dos premios nacionales de Artes Plásticas que se sumarán al evento en el que participará también Nelson Domínguez.
La sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular se desarrollará como cada año, a las 8:30 p.m. del día 2, en la plaza de San Juan de Dios, Monumento Nacional, beneficiada por el reciente remozamiento de la fachada del museo homónimo.
María Parchitos, la muñeca que aspira a formar parte de los récords Guines, realizada por el proyecto comunitario Carsueños, será develada a las 4:00 de la tarde del día 4, en la Plaza de los Trabajadores, ocasión en que disfrutaremos también las interpretaciones del Conjunto Artístico Arlequín y de Lidis Lamorú, reconocida cantautora cubana que tendrá varias presentaciones en comunidades y teatros y camagüeyanos.
Un mano a mano entre Manolito Simonet y su Trabuco y la popular agrupación de Erick Iglesias (Cimafunk) en el centro cultural Caribe, en la noche del día 6, servirá de antesala al Sonido camagüeyano, uno de los momentos más esperados de la Semana de la Cultura, fijado para la noche del 7 de febrero y hasta el día siguiente.
En el megaconcierto confluirán cuatro agrupaciones del Centro Provincial de la Música: Maravilla de Florida, Ritmo Moderno, Rumbatá y Sabor Cubano, e igual número del catálogo nacional: Manolito Simonet y su Trabuco, Cimafunk, Bamboleo y Habana de Primera.
Esa noche, que acogerá también la entrega del Premio de la Ciudad conferido a un escritor o escritora del país a propósito del cumpleaños de la villa, despedirá los festejos por la fecha.
Esfuerzos conjuntos de las instituciones de la provincia, que permitieron también la reparación de 45 obras, incluidos parques, viales, farmacias y salas de hospitales de la urbe, con vistas al aniversario, se multiplicarán en esta Semana de la Cultura donde, además del disfrute, los camagüeyanos tomaremos de la mano nuestras tradiciones para con ellas como base seguir impulsando el crecimiento de la ciudad de las plazas, las iglesias y los tinajones. (Cadenagramonte)