Foto: granmaPor tercer año consecutivo el Proyecto Música Cubana, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución que este año celebra su aniversario 30, vuelve a estar presente en la Feria Internacional del Libro en su edición capitalina.
Por tercer año consecutivo el Proyecto Música Cubana, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución que este año celebra su aniversario 30, vuelve a estar presente en la Feria Internacional del Libro en su edición capitalina. Cantos a La Habana, llevará por nombre el espacio que ocupará el ICM en el que estarán presentes el Museo nacional de la Música, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música (CIDMUC), la Empresa de Instrumentos Musicales y Producciones Colibrí, a las que se han unido– por vez primera– las casas discográficas Abdala, Bis Music y Egrem.
Este año en el stand A-7, estarán a disposición de todos los interesados más de 280 productos entre libros, partituras, revistas, CD, DVD, soportes digitales con música e instrumentos musicales. Aquí tendrán lugar también presentaciones de nuevas producciones discográficas de las casas anteriormente citadas, libros y revistas y el público podrá intercambiar con artistas los cuales firmarán, entre otros, fotos y afiches.
Entre los libros que se presentarán están: Un siglo de discografía musical, de José Reyes Fortún y Guyún. Obras para guitarra versiones de canciones, de Ediciones Museo Nacional de la Música. Ello ocurrirá el viernes 15, a partir de las once de la mañana. Este mismo sello dará a conocer el texto La Charanga y sus maravillas. Orquesta Aragón, de José Loyola, el cual presentará en la Casa del Alba Cultural, el martes 12, a las 4:00 p.m., ocasión en que se podrá disfrutar de la actuación de la legendaria agrupación que está cumpliendo su aniversario 80.
Por su parte el CIDMUC pondrá a disposición del público los libros Vamos a escribir la música (junto con la participación de los niños del Taller de Repentismo Infantil, de la Casa de la Décima de Mayabeque) y Contar el rap. Narraciones y testimonios. Volúmenes I y II, de Grizel Hernández Baguer y Malcoms Junco Duffay, el sábado 16, a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m, respectivamente.
El miércoles 13, la EGREM, que este año celebra su aniversario 55, lanzará los discos Los amores del Diablo Ilustrado (el miércoles 13, a las 11:00 a.m.) y Boleros, de Alain Daniel (el miércoles 13, a las 4:00 p.m.). Un día después, Bis Music, hará el lanzamiento del single Pero Duele, de Yumurí y Gitanos y del Cd Mejor cantar, del grupo Club Conexo, ambos a las 2:00 p.m. Los sellos Abdala y Colibrí harán sus presentaciones de discos y artistas el lunes 11, a las 2:00 p.m. y el martes 12, a la misma hora.
Un agradable diseño caracteriza al stand del Proyecto Música Cubana, del ICM, donde no faltan letras de canciones de diversos autores, dedicadas a La Habana, como fiel testimonio del amor que muchos de nuestros compositores, entre ellos Amaury Pérez Vidal, le profesan a la llamada «Ciudad Maravilla del Mundo», inspiradora de más de una habanera, un son, una rumba o un bolero. (Cadenagramonte)