Pin It

Foto: GranmaFoto: GranmaEl presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez participó en la reunión anual que delineó las proyecciones para perfeccionar esta actividad en el país

El  mejor trabajo político e ideológico que podemos hacer es trabajar bien todos los días, sentenció el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la reunión de balance anual del Ministerio de Justicia, donde se evaluaron los resultados del trabajo durante el 2018 y las proyecciones del 2019 para elevar la calidad de los servicios jurídicos.

El mandatario determinó como una prioridad el seguimiento a la política de cuadros, intrínsecamente vinculada a la gestión eficiente de la fuerza de trabajo calificada. Con las complejidades que estamos viviendo, precisó, ningún problema tiene una sola solución, hay que trabajar con varias alternativas y esa capacidad recae en personas con alta calificación.

Cuando hablamos de gestión de recursos humanos, aclaró, no se trata de esperar cada año por los graduados universitarios que asigna el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Hay que ocuparse bien de los que llegan, encantarlos, comprometerlos y hacerlos sentir útil; pero también tenemos que salir a buscar personas calificadas que hoy no están empleadas.

Díaz-Canel retomó en sus palabras el asunto de las trabas y burocracias que entorpecen la implementación de algunas medidas. Comentó sobre la decisión de incluir equipos de juristas desde el nacimiento mismo de las políticas, para que estas salgan con fortaleza jurídica, sin errores y más agilidad.

Se refirió, además, a la atención a los trabajadores, que comienza por lograr lugares ordenados, limpios, donde prevalezca la cultura del detalle. Las entidades del Estado, definió, tienen que mantener una buena presencia, lo cual no es un elemento superfluo, ni elitista. Es la primera imagen que se lleva nuestra población de las oficinas donde va a ser atendida.

El Presidente comentó igualmente que las políticas diseñadas por el Gobierno tienen que aplicarse bien, tanto en el ámbito estatal como en el no estatal. Todos los actores, dijo, están en el mismo nivel al implementarse las decisiones. (Con información de Granma)