Foto: PLLa Habana, 5 mar.- La fusión de la cultura y el activismo darán lugar en Cuba, al festival ''Siete Palabras No a la Violencia contra la mujer'' en saludo al día internacional de las féminas, informaron hoy sus organizadores.
Liderado por la cantante cubana Cucu Diamantes, el encuentro previsto para el 8 de marzo, posee un variado programa de actividades entre las que destacan conferencias, talleres, performances, espectáculos de danza y teatro, exposiciones de artes visuales y conciertos.
Según informó el antropólogo e historiador, Julio César Gonzales Pagés, la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades participará de forma activa en las acciones previstas, junto al Centro Nacional de Educación Sexual Cenesex, la Fundación Antonio Núñez Jiménez, el proyecto Todas contra corriente y el Movimiento Ellas viajan solas de Costa Rica.
El Festival de Mujeres Siete palabras demuestra lo importante de trabajar desde lo local para apoyar las leyes que ya existen para garantizar los derechos a la Equidad, destacó González Pagés.
Resaltan en el programa académico del encuentro la cantautora costarricense Berenice Jiménez, el psiquiatra Diego Balmaseda, especialistas y activistas en temas de violencia y género como Manuel Vázquez, González Pagés, María Caridad Cruz y Rochy Ameneiro.
Como parte de la jornada el proyecto Clandestina llevará a cabo la iniciativa Dame tu Pullover con la cual pretenden imprimir las prendas textiles a la par de las actuaciones de Andrea Doimeadiós y Martica Minipunto.
Otra de las propuestas recaerá en el Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba, compañía caracterizada por el protagonismo de las mujeres, cuyo cuerpo de baile infanto-juvenil integrado por niñas y jovencitas con aptitudes para la danza, tendrá a su cargo una presentación especial.
La compañía infantil de teatro La Colmenita se suma también a la jornada por la no violencia contra la mujer, con su habitual propuesta de arte comunitario, lo cual la ha hecho merecedora del título de Embajadora de la Buena Voluntad por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Unicef.
de igual forma, la Galería El Artista acogerá la exposición titulada Soy yo, proyecto que reúne a siete creadoras (Yeny Brito, Alina Águila, Alejandra González, Alejandra Pino, Laura Llopiz, Greta Reina y Mariangela Aponte) de diferentes ramas de las artes visuales como diseño, arquitectura y pintura.
Como cierre del festival, tendrá lugar el concierto conjunto de Obbiní Batá, Rochy Ameneiro, Berenice (Costa Rica), Idania Valdés, Madame Butterfly, Brenda Navarrete, Daymé Arocena, Telmary y Habana Sana, Cucu Diamantes, Haila María Mompié y Alain Pérez, como invitado especial.
'Lo que sucederá en San Isidro Habana Vieja demuestra la importancia de trabajar apoyándose en redes para fortalecer la visibilidad sobre los derechos que aún no se tienen', apuntó González Pagés. (Con información de PL)