Foto: JITLa Habana.- Con los dominios de Adrián Puentes y Elizabeth Rodríguez en la doble vuelta a 70 metros, que organiza a los participantes para el resto de las pruebas, comenzó este jueves en la localidad matancera de Jagüey Grande el campeonato élite de arquería en la especialidad de recurvo.
El olímpico de Río de Janeiro 2016 completó 646 puntos luego de las 72 flechas disparadas, mientras ella se quedaba en 594, dos notas que pudieron ser mejores, según comentó a JIT desde la sede el entrenador Vladimir Quintas.
«Influyó mucho la orientación del terreno y el sol en contra que enfrentaron, porque eso incide negativamente en la alineación de la cuerda», explicó Quintas, que esperaba tiradas más elevadas, sobre todo para las muchachas.
A Elizabeth, líder de este mismo segmento en el 2018, le siguieron Sheila Gorina (580) y Maydenia Sarduy (576), esta última la de mejores resultados dentro de equipo femenino en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, en el verano pasado.
Por los hombres se ubicaron detrás de Adrián el veterano Juan Carlos Stevens con 629 y Rayner Torres dueño de 624, en un resultado más acorde a lo esperado, pues ya los técnicos habían adelantado que el último de ellos es quizás el de mayor progreso dentro de los todavía no establecidos.
Hugo Franco, campeón individual de la anterior edición, no cerró esta etapa en uno de los tres primeros lugares, pero eso no impedirá que muestre recuperación y pueda quedarse al final con alguna medalla o incluso repetir su reinado.
Mañana se disputará el evento Mixto en el que defienden la corona Stevens y Elizabeth, que reinaron hace 12 meses como locales en Santiago de Cuba por delante de Adrián y Yailín Paredes.
En aquella ocasión Elizabeth se convirtió en la única de la cita con par de primeros lugares, pues luego dominó la Ronda Olímpica individual, algo que Stevens no pudo conseguir entre los hombres.
Esta vez el certamen sirve a las mujeres como preparación para el último evento clasificatorio a Lima 2019, que enfrentarán a finales de marzo en la capital chilena.
Sus compañeros ya tienen seguro ese paso desde que en agosto del año anterior aseguraron los boletos en la cita que acogió Medellín, Colombia. (Con información de JIT)