Pin It

Foto: ACNFoto: ACNHabana, 29 mar.- Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sostuvieron encuentros bilaterales con funcionarios y expertos cubanos sobre temas relacionados con la transparencia y acceso a la información pública.

Una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informa que la delegación estuvo integrada por Guilherme Canela, asesor de la Oficina UNESCO-Montevideo en Comunicación e Información para el Cono Sur, y Jacqueline Peschard, profesora titular del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, quienes contribuyeron a la preparación de una ley cubana en estudio sobre el acceso a la información pública.

Según señala la cancillería en su comunicado, durante los encuentros se expusieron los estándares internacionales de las leyes de acceso a la información, así como los principios fundamentales que deben estar presentes en su redacción y la forma de garantizar un gobierno abierto a través de la participación y colaboración ciudadana y la transparencia del Estado.

Por la parte cubana el decano de la Facultada de Comunicación, Raúl Garcés, y Mayra Mena, transmitieron las oportunidades y desafíos de Cuba ante la futura implementación de esta ley, y cómo el escenario actual resulta favorable para asimilar un cambio cultural en relación al acceso a la información, marcado sobre todo por el factor tecnológico y la generación de contenidos.

Añade la nota que Cuba se encuentra en estos momentos en el proceso de elaboración de su propia ley de acceso a la información pública, en el cual están involucradas instituciones como CITMA, el Archivo Nacional, la Facultad de Comunicación, la Facultad de Derecho, entre otras con competencia en este tema.

La implementación de esta ley contribuirá a los esfuerzos de nuestro país en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible “Paz, justicia e instituciones sólidas”, particularmente la meta 10, que se enfoca en garantizar el acceso público a la información. (Con información de ACN)