Pin It

Foto: JITFoto: JITLa Habana, 3 abr.- El espacio Mesa Redonda abordó este martes los próximos compromisos del béisbol cubano. Comparecieron Yovani Aragón, director nacional de la disciplina; Higinio Vélez, presidente de la federación cubana; Rey Vicente Anglada, mánager del equipo Cuba; y Carlos Benítez, miembro de la preselección.

Aragón informó sobre la ruta crítica rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima, que incluye como novedad un entrenamiento de altura en México entre el 7 de abril y el de 2 de mayo.

Al regreso se celebrará la Gala del Béisbol Cubano, durante el mes de mayo en la provincia de Las Tunas, con la posibilidad de celebrar juegos entre los preseleccionados aprovechando el marco de la actividad.

En junio, Cuba participará en la Liga Can-Am y posteriormente en el tope ante Estados Unidos, previsto del 2 al 7 de julio. Antes de la cita panamericana, la selección tiene previsto algún tope con uno de los equipos que asistirán a Lima.

Aragón informó que el torneo de Lima se jugará del 29 de julio al 4 de agosto por el sistema de todos contra todos, con los dos primeros lugares discutiendo el título.

El directivo anunció además el inicio de la venidera serie nacional para el próximo 10 de agosto, con una primera parte prevista hasta el 8 de octubre. Aseguró que el clásico no se detendrá debido al Premier 12 (noviembre).

Un grupo multidisciplinario, que no dirigirá en la serie nacional, monitoreará a todos los atletas participantes con vistas a trabajar sobre las debilidades rumbo al evento mundial.

Aragón aseguró que la 59 Serie Nacional no tendrá cambios de estructura, pero que se estudian transformaciones para la edición 60.

Por su parte, Rey Vicente Anglada ponderó la incorporación de entrenadores y glorias del deporte con mucha experiencia, quienes laboran de manera eficiente con el amplio grupo de peloteros. 

El director capitalino fue claro con los problemas que afronta el béisbol cubano: «Tenemos más problemas tácticos que técnicos. Nuestros bateadores no son pacientes. A veces la jugada nos sorprende y tenemos que adelantarnos. Estamos trabajando con mucha fuerza sobre esas deficiencias», dijo.

Sobre su forma de jugar fue preciso: «Hay que imprimirle más velocidad al equipo en función de la ofensiva, porque los partidos se ganan por carreras. Le estamos dando libertad a los corredores para que salgan al robo si cogen el tiempo y el marcador lo permite».

El estratega de Industriales se mostró contento por la gran cantidad de jóvenes presentes en el grupo… «Nosotros no desechamos a los veteranos. Si están bien entrarán en el equipo. Los jóvenes hacen las revoluciones, y por eso la oportunidad de que vayan a la altura peloteros con menos experiencia», reafirmó.

Explicó el trabajo con la ofensiva, principal dificultad en los últimos eventos internacionales, y el énfasis en el circuito de bateo para que conecten más líneas y batazos a los jardines. Hizo énfasis en la dinámica de equipo y en lo que se necesita en cada momento desde el cajón de bateo.

«En el tope frente a Perú, que no era el mejor medidor, obligamos a los peloteros a batear sobre el tercer lanzamiento, para ir creando conciencia de que hay que tener paciencia en home», aseveró.

Finalmente se mostró muy optimista ante los retos que se avecinan, por el excelente grupo de atletas y entrenadores que comanda.

Carlos Benítez se refirió a la buena cohesión existente entre nuevos y experimentados. Elogió el trabajo de Glorias como Pedro Luis Lazo y Eduardo Paret, quienes fueron muy buenos ejecutores en el terreno y ahora lo hacen como entrenadores.

El camarero granmense se mostró complacido con el entrenamiento centrado y dirigido hacia los objetivos fundamentales: los Juegos Panamericanos de Lima y el Premier 12.

Consideró que la altura les resultará muy beneficiosa desde el punto de vista fisiológico. Sobre sus posibilidades de incluirse en el equipo dijo estar optimista y que trabaja fuerte para lograrlo. 

En la Mesa Redonda quedaron bien definidos los objetivos del béisbol cubano en 2019: ganar los Juegos Panamericanos y conseguir la clasificación olímpica en el Premier 12. (Con información de JIT)