Pin It

Foto: PLFoto: PLSanta Clara, 5 abr.- El primer vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó hoy aquí a enderezar definitivamente la contratación de las producciones agrícolas.

El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista instó a acabar de diversificar de una vez los cultivos y sumar, en mayor medida, a las empresas estatales.

Durante un análisis en Villa Clara, provincia al centro de Cuba, Valdés Mesa se interesó por el programa de autoabastecimiento municipal y sobre los convenios de ventas.

Enfatizó que este año se debe consolidar la organización de la agricultura y lograr producir más y afianzar la sustitución de importaciones.

El primer vicepresidente destacó la necesidad de trabajar más para satisfacer las necesidades alimentarias y recalcó que en los contratos con los productores se debe interactuar.

'No se trata solo de aceptar lo que estos digan que pueden vender, sino hacer el análisis sobre sus potencialidades reales', puntualizó.

Exhortó a darle seguimiento a lo pactado, ver cómo se comporta la cosecha, pues resulta la manera de tener un estricto control entre lo firmado y lo que está en el surco.

Además, profundizó sobre la trascendencia de que los municipios tengan un control sobre sus diferentes formas productivas y las defiendan, pues más que cerrar las ineficaces, debemos tratar por todos los medios de evitar esa situación.

El primer vicepresidente valoró que el sector azucarero, tras asegurar su autoconsumo, puede ofrecer un aporte valioso de alimentos para la comercialización, porque cuenta con tierras, equipos y maquinarias.

Resaltó, además, la necesidad de que se cumplan los programas de compra de vacunos y cerdos y significó sobre la importancia de lograr un pienso animal nacional con la elevación de la cosecha de maíz, yuca y el boniato para destinarlo a la masa porcina.

El delegado de la Agricultura en Villa Clara, Héctor Torna Martínez, expuso, por su parte, la situación actual de la producción agrícola en el territorio, la cual registra un déficit y abordó sobre los programas para revertirla. (Con información de PL)