Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoLa Habana, 16 abr.- «Este Congreso será exitoso en la medida en que nosotros seamos capaces de interpretar el pensamiento de nuestros trabajadores y de nuestras bases sindicales», sentenció en conferencia de prensa Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba.

El máximo dirigente sindical del país se refirió durante el encuentro al proceso orgánico llevado a cabo desde enero del pasado año en cada centro laboral de la Isla, y realzó el protagonismo de los delegados en aras de viabilizar las inquietudes de los trabajadores cubanos de cara al XXI Congreso de la CTC.

Guilarte de Nacimiento señaló que, a lo largo del proceso con vistas al cónclave, se acopiaron alrededor de 180 000 planteamientos, los cuales fueron analizados con los Consejos de la Administración Provincial de los territorios; de ellos, resaltan como los temas más reiterados las inconformidades con el salario y con la política de empleo que imperan hoy en el país.

Respecto al salario, sintetizó que las insatisfacciones de los trabajadores se manifiestan desde la insuficiente capacidad de compra que tiene el obrero ante los precios de los mercados minoristas del país. Asimismo, señaló la fluctuación de la fuerza de trabajo calificada y el impacto de la diversificación de las formas de gestión no estatal en Cuba, como temas que serán motivo del debate en las comisiones 3 y 5 del magno evento.

El Secretario General de la CTC también aludió a la necesidad de convocar a la masa trabajadora cubana a una mayor implicación en la batalla económica que libra el país por su sostenibilidad, y explicó que tanto el XXI Congreso, como el desfile por el Primero de Mayo, serán escenarios para denunciar el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por parte de EE.UU., así como la política injerencista de la administración Trump contra la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Por su parte, Ismael Grullet Pérez, miembro del Secretariado Nacional de la CTC, anunció la participación de 52 delegados extranjeros al Congreso, así como la presencia de 16 países invitados y 30 organizaciones, en su gran mayoría miembros de la Federación Sindical Mundial, de la cual Cuba es miembro fundador. (Con información de Granma)