Foto: CadenagramonteLa Habana, 1ro may.- La presencia del ucraniano Vassily Ivanchuk en el grupo Élite y cifra de 216 jugadores para el Abierto fueron confirmadas por los organizadores del 54º Memorial Capablanca de Ajedrez, que mañana quedará inaugurado en el hotel Habana Libre.
En conferencia de prensa, ofrecida en uno de los salones de ese propio hotel, el presidente de la Federación cubana del Juego Ciencia, Carlos Rivero, ratificó que desde esta noche llega a la Isla el siete veces campeón de este torneo, actualmente con dos mil 677 puntos Elo y número 66 del mundo.
Arriba sin el rango de otras ocasiones y le será difícil volver a acceder a una corona que consiguió por última vez en el 2016, y sobre todo tendrá oposición de figuras mucho más jóvenes como el indio Adhiban Baskaran (dos mil 701) y el estadounidense Samuel Sevian (dos mil 666), de solo 18 abriles.
Baskaran acaba de sobrepasar a sus 26 años la barrera de los dos mil 700, es el número 38 del ranking mundial, y fue elogiado por su agresivo estilo, algo que pudiera darle buenos saldos en una cita en la que habrá enfrentamientos a doble vuelta por el sistema de todos contra todos.
El español David Antón (dos mil 679) completa la nómina de visitantes de un segmento que incluye por la casa a los campeones nacionales de los dos últimos años: Yuri González (dos mil 567) y el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz (dos mil 566).
Del Abierto trascendió que son 216 los inscritos hasta este momento, pero la cifra pude subir en las horas que restan hasta la inauguración, que es el plazo definitivo. De cualquier manera, lo más sobresaliente es que entre los ya anotados hay 168 competidores con títulos internacionales y 27 federaciones representadas.
Sobre el abarcador programa complementario anunciaron una exposición de pinturas relacionadas con el Juego Ciencia, un evento científico, la peregrinación a la tumba de Capablanca en la necrópolis Cristóbal Colón, la presentación de un libro sobre la vida del GM Guillermo García y una reunión de la Comisión de Atención Social de la FIDE.
Para este encuentro se reunirán aquí en La Habana presidentes de federaciones de países cercanos como Panamá, Colombia, Costa Rica, Venezuela y Trinidad y Tobago, además de la presencia del argentino Pablo Zarniki, presidente de la mencionada Comisión.
Como novedad, se jugará en el estadio Pedro Marrero un partido de Fútbol entre los animadores de la cita, iniciativa que imita lo sucedido en otros certámenes importantes del mundo y muy a tono con la campaña que desarrolla la FIDE de combinar ambos deportes. (Tomado de Cadenagramonte)