Pin It

Foto: ACNFoto: ACNGuantánamo, 1ro may.- Más de 10 mil trabajadores no estatales guantanameros junto a sus familiares marcharán este primero de mayo,  para ratificar su compromiso con la continuidad revolucionaria y el desarrollo de la economía nacional.

Omar Estrada Soto, miembro del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), apuntó a la ACN que en el territorio existen más de 15 mil trabajadores acogidos a las nuevas formas de gestión económica -cooperativistas, usufructuarios, cuentapropistas-, de ellos alrededor de siete mil 300 sindicalizados y unos cuatro mil con algún vínculo estatal o jubilados.

El propósito, explicó, es lograr en breve la afiliación del ciento por ciento de ellos, la mayoría de los cuales desfilarán este miércoles junto a sus sindicatos, con mayor representatividad en los sectores del comercio, agropecuario, la industria y el transporte.

También darán su sí por la unidad y el socialismo quienes laboran por cuenta propia en la construcción, el sector cultural, y en las cinco cooperativas no agropecuarias de la provincia, entre ellas las denominadas Taberna La Ruina y Restaurante Los Girasoles, con sostenidos resultados en su gestión económica.

Estrada Soto señaló que a partir de la entrada en vigor de la nueva norma jurídica se logró que el ciento por ciento de los obreros no estatales estén hoy capacitados, y así mejor comprometidos con la productividad y eficiencia, para contribuir al desarrollo del país.

Niolvis Machado, miembro del secretariado provincial de la CTC, dijo que pese al complejo contexto actual, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y las acciones injerencistas de la Casa Blanca contra pueblos hermanos del área, los trabajadores mantienen firme su voluntad de seguir respaldando y aportando a la Revolución con mejores resultados.

Se estima que participen en el desfile -dijo- cerca de 139 mil obreros estatales y no estatales en toda la provincia, más sus familiares y estudiantes.

La oleada de pueblo en marcha se prevé rebase en la ciudad capital los 180 mil, y frente a la escalinata de la Plaza Mariana Grajales, de la cabecera provincial, en las narices de la ilegal base naval yanqui, patentizarán una vez más el apoyo a su Revolución, condenarán el bloqueo y exigirán la devolución del territorio guantanamero usurpado, desde hace más de un siglo, por el referido enclave militar extranjero. (Con información de ACN)