Pin It

Foto: Radio RebeldeFoto: Radio RebeldeLa Habana, 3 may.- Con un espectáculo de música y poesía, hoy a las 6 de la tarde, en el Teatro Raquel Revuelta, se festejará en Cuba, el Día Internacional de la Lengua Portuguesa. La fecha se celebra desde el 2009, el 5 de mayo, por parte de la Comunidad de los países de Lengua Oficial Portuguesa (CPLP).

Loro Horta, embajador de la República Democrática de Timor Oriental en Cuba manifestó que entre el elenco artístico que intervendrá en la gala se encuentran estudiantes de idioma portugués y nativos de las naciones, cuyo código es la cuarta lengua más hablada en el mundo, quienes facilitarán los textos traducidos al Español.

El objetivo principal, manifestó, es dar a conocer al público cubano, la historia y la cultura de los países que hablan el portugués, diseminados por 5 continentes.

“Muchos de estos países, como Angola, Brasil, Mozambique, incluso Timor Leste tienen innumerables lazos históricos, culturales y hasta de sangre con Cuba”.

La función bajo la dirección artística del actor, dramaturgo y director teatral portugués, Antonio Revés, presentará en el piano a Rosa García Oropesa, las voces de Lindiana Murphy (Grupo Mantra), el saxofón de Alejandro Díaz, la percusión de Yosvany Betancourt y de manera especial en el violín, Julián Corrales, quien acompañó en varias giras a Cesaria Évora, la diva de los pies descalzos.

En otras ediciones del Día Internacional de la Lengua portuguesa, comentó el diplomático, se han celebrado festivales de cine, recitales de poesía, eventos gastronómicos, siempre con la premisa de compartir el folclore de cada uno de los países que hablan la “Lengua de Camões”.

El portugués es hablado por más de 260 millones de personas y es el idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Santo Tomé y Príncipe, Mozambique, Timor Oriental, Cabo Verde y Guinea-Bisáu. (Con información de Radio Rebelde)