Foto: PLSantiago de Cuba, 7 abr.- La riqueza musical de Santiago de Cuba continuará nutriendo al Septeto Santiaguero (SS) en sus éxitos mundiales, afirmó hoy aquí Fernando Dewar, director de esa agrupación que renovó el más tradicional legado sonoro del país.
Minutos antes del concierto que abarrotó la emblemática Casa de la Trova y en el cual predominaron los extranjeros, el tresero y productor discográfico declaró que se sienten embajadores del acervo musical de esta urbe y agradeció a los santiagueros que colaboraron con Raíz, el más reciente fonograma del Septeto.
Especial evocación hizo Dewar a la contribución del longevo Reinaldo Creagh, integrante de la Vieja Trova Santiaguera que hizo con ellos su última melodía antes de morir, cuando ya sumaba 96 años y sobresalía como uno de los intérpretes cubanos más antiguos en activo.
Remarcó el director del Septeto el empeño de sus músicos por aportar sonoridades modernas al más añejo pentagrama cubano desde el amor, la admiración y el respeto porque es la única manera de mantener vivo y apegado a los jóvenes ese legado secular.
Confesó su satisfacción por la acogida a la música del Septeto entre personas de menor edad en varios países, lo cual comienza también a ser una realidad entre los cubanos, y ello se evidencia en la reciente resonancia en el portal Youtube de uno de sus audiovisuales.
En la presentación del fonograma, El médico, joven santiaguero cultivador de la llamada música urbana con notable trascendencia internacional, manifestó que fue una novedosa incursión cuando respondió a la invitación hecha por el Septeto para tomar parte en esa producción discográfica.
Por su parte, Alden González, manager del Septeto Santiaguero, resaltó el reflejo en espacios de periódicos estadounidenses como The New York Times y El Diario de Nueva York, en emisiones radiales y otros ámbitos de la comunicación de ese país, así como en las redes sociales y medios latinoamericanos.
Con más de 20 años y actuaciones en unos 35 países, fueron nominados a los premios Grammy, en 2011 y 2013, con sus discos Oye mi son santiaguero y Vamos pa' la fiesta, mientras que en el 2015 alcanzaron el galardón latino con No quiero llanto-Tributo a los Compadres y fueron incluidos para el anglosajón.(PL)