Foto: CadenagramonteHohhot, China, 27 may.- La campeona olímpica cubana Idalis Ortiz se alzó este domingo con la presea dorada en los más de 78 kilogramos del Grand Prix de judo de Hohhot, tras vencer por Ippon a la japonesa Maya Akiba.
La cosecha cubana la completaron con sendos bronces Kaliema Antomarchi (78 kg) e Iván Silva (90 kg) para catapultar a la delegación caribeña hasta el quinto lugar por países. Ortiz, titular bajo los cinco aros en Londres-2012 y mejor judoca de su división según el ranking mundial, debutó con victoria por Wazari ante la china Yafei Zhou.
En la semifinal superó también por Wazari a la alemana Jasmin Kuelbs, para concretar su metal dorado sobre Akiba con por tres Shidos a dos (Ippon).
Por su parte, Antomarchi y Silva salieron airosos en los combates por el bronce a la francesa Audrey Tcheumed y al alemán Eduard Treppel, por Ippon (3-2 Shidos) y Wazari, respectivamente.
Los otros representantes antillanos que tuvieron participación en la justa china fueron el supercompleto Andy Granda (+100 kg), Magdiel Estrada (73 kg) y Maylín del Toro (63 kg), pero se fueron sin medallas.
El podio del certamen fue dominado por las naciones asiáticas, aunque esta vez Corea del Sur le arrebató la supremacía a Japón con cuatro oros y dos bronces.
Los nipones solo pudieron sumar tres metales áureos, por dos platas y un bronce, en tanto, Corea del Norte conquistó dos títulos.
Alemania (1-1-6) fue el otro equipo que finalizó por delante de Cuba, mientras Francia (1-0-0), Azerbaiyán (1-0-0) e Irán (1-0-0), completaban los países que ganaron oros.
El Grand Prix de Hohhot aglutinó a 301 judocas de 43 naciones, repartidos en las 14 divisiones, y otorga 700 puntos para el ranking mundial y olímpico a los campeones, con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. (Con información de Cadenagramonte)