Pin It

Foto: JITFoto: JITLa Habana, 31 may.- Estabilidad en el disco con Denia Caballero y Yaimé Pérez, más un último salto salvador para Juan Miguel Echevarría, se conjugaron hoy para el debut cubano durante la parada de Estocolmo en la Liga del Diamante, donde la lluvia y una temperatura que rondó los 10 grados Celsius cobraron protagonismo.

Denia, campeona mundial de Beijing 2015, completó una jornada satisfactoria en el Stockholm Olympic Stadium con punto culminante en los 65,10 metros que le dieron el triunfo, por delante de su compañera Yaimé, dueña de 65,09, mientras que la china Chen Yang fue tercera con 64,25 metros.

Denia es la actual líder del ranking de la temporada con 68,46 metros, y sobrepasó los 65 en par de ocasiones, en tanto Yaimé no cometió faltas y todos sus tiros sobrepasaron los 61 metros.

La croata Sandra Perkovic, siempre favorita en cualquier competición, se presentó errática con apenas 63,71 metros como mejor registro —cuatro fouls en sus seis disparos— y no pudo escapar de una quinta posición.

En el salto de longitud, al cubano Juan Miguel le hizo daño la temperatura y cuando parecía que no iba a sobrepasar los ocho metros, se estiró en su sexto y último intento hasta los 8,12 metros para anclar en el segundo puesto.

“Satisfecho, sin preocupaciones, vamos poco a poco porque ahora es que salimos de la etapa de fuerza y está en el rango de lo esperado”, comentó a JIT desde la urbe europea el entrenador Daniel Osorio, quien aseguró que a su pupilo le afectaron las frías temperaturas y sobre todo el viento.

Allí mismo, pero hace un año, Juan Miguel también enfrentó demasiado viento cuando dominó con 8,83 metros, un registro que no pudo ser homologado, pero que se hubiese convertido en récord nacional.

“Estuvo bien en cuanto a la ejecución de la carrera para la etapa que transita”, recalcó Osorio y ratificó que quiere conseguir los resultados grandes en las principales competencias del año, pensando sin dudas en los Juegos Panamericanos de Lima a finales de julio próximo y el Campeonato Mundial de Doha, en septiembre.

El primer lugar fue ahora del local Thobias Montler con récord personal de 8,22 metros, mientras que el tercer puesto correspondió al monarca olímpico de Río de Janeiro 2016, el británico Jeff Henderson, con 8,09. El sudafricano y rey universal, Luvo Mayonga tampoco tuvo una buena jornada y terminó quinto con apenas 8,07.

Para el atletismo cubano el próximo reto llegará entre el 7 y el 9 de junio durante el Memorial Barrientos que se celebrará en la pista Auxiliar del Estadio Panamericano, aunque sus atractivos no estarán en todas las pruebas, pues las principales figuras ya se encuentran en Europa. (Con información de JIT)