Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 10 jun.- La Academia de Canto Mariana de Gonicht rendirá homenaje a Vilma Espín, en el aniversario 12 de su desaparición física, con conciertos previstos los días 15 y 18 del actual mes en el Museo de la Revolución y el Teatro Nacional de Cuba, respectivamente.

Hugo Oslé, director de la agrupación artística, en conferencia de prensa dijo que en la presentación del 15 de junio, prevista para las 3:00 p.m., quedará reinaugurado, luego de una restauración, el Salón de los Espejos, del Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial.

Para el día 18, los jóvenes de la institución que lleva el nombre de la excelsa soprano y pedagoga rusa, rendirán tributo a la inolvidable revolucionaria con un segundo concierto, que también titulado Por siempre Vilma, acontecerá a las 7:00 p.m., en el Teatro Nacional de Cuba.

Estos conciertos del colectivo musical, bajo la dirección de Hugo Oslé, marcaron el inicio del exitoso proyecto sociocultural en escenarios del Teatro Nacional de Cuba, en esta capital, así como en el Salón de los Vitrales en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, la sala Dolores y el cuartel Moncada, en Santiago de Cuba.

El Maestro Oslé destacó que estos jóvenes fueron de los primeros artistas cubanos en ofrecer sus vibrantes voces, en el cementerio Santa Ifigenia, ante el monolito que atesora las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro, el alma y el espíritu sagrado de la Patria cubana.

Manifestó que el colectivo se enriquece constantemente con nuevas voces para lo cual se efectuará una audición el próximo día 13, de 10 de la mañana a una de la tarde, en la Casa Balear, convocatoria en la que podrán participar aspirantes de 17 a 35 años de edad.

Un repertorio de melodías patrióticas y de genuina cubanía integran el reparto de la Academia de Canto, entre las que figuran El manisero, Cabalgando con Fidel, Siboney y Sin ti, la última una de las preferidas de Vilma, entre otras gustadas piezas.

Vilma Espín, incansable combatiente revolucionaria, nació en Santiago de Cuba el 7 de abril de 1930 y falleció en La Habana el 18 de junio de 2007. (Tomado de  Cadenagramonte)