Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteEsta semana llega al cielo la primera Luna llena después del equinoccio de primavera. Es conocida como la “Luna rosada”. Desde anoche se puede observar en cualquier parte del planeta, y estará acompañada por Marte y Saturno, que se verán como dos puntos luminosos en el cielo.

Nuestro satélite no se verá realmente rosado. En realidad, su nombre deriva de la práctica de los nativos americanos de poner nombres a lunas llenas durante todo el año. Así, la Luna llena de abril debe su nombre al musgo rosa, o planta salvaje phlox, que es una flor de primavera.

También tiene otros nombres como “Luna de los brotes”, “Luna del huevo” o “Luna del pez”, ya que se produce en el período cuando ciertos peces, como el sábalo, nadan corriente arriba para desovar.

La Luna llena de abril marca el inicio de numerosas festividades religiosas en diferentes partes del mundo. Así, dicta el comienzo de la Pascua judía y el festival Hanuman hindú, mientras la Pascua cristiana se celebra el domingo que sigue a la primera Luna llena después del equinoccio de primavera.

¿Cómo se llaman las otras lunas llenas y cuándo se apreciaron o apreciarán en 2017?

12 de enero: Luna del lobo

10 de febrero: Luna de la nieve

12 de marzo: Luna del gusano

11 de abril: Luna rosada

10 de mayo: Luna de las flores

 9 de junio: Luna de la fresa

 9 de julio: Luna del ciervo

 7 de agosto: Luna del esturión

 6 de septiembre: Luna de cosecha

  5 de octubre: Luna del cazador

  4 de noviembre: Luna del castor

  3 de diciembre: Luna fría

Tomado de Cadenagramonte