Pin It

Foto: Radio RebeldeFoto: Radio RebeldeEs muy común que las altas temperaturas de este verano intenso provoquen en muchos la inapetencia y desdeñen la tradicional "comida de caldero" como suele decirse en buen cubano, por la predilección de jugos, helados o bebidas frías, en busca de refrescar el cuerpo.

Y si bien, la alimentación es importante en cualquier estación, en la etapa estival es superior la trascendencia, pues científicos demostraron que lo mismo el exceso de calorías como la falta de hidratación desequilibran con mayor facilidad el metabolismo. Ello puede desencadenar en dolores de cabeza, mareos, debilidad muscular o boca seca, coinciden en destacar espacios digitales.

Y aunque parezca contradictorio –agregan las fuentes- la comida y bebidas frías solo causan un alivio inicial, pero su digestión genera un aumento de la temperatura corporal, que comparado con el rápido enfriamiento de esos comestibles, la persona termina con más calor. En cambio las sopas calientes, por ejemplo, aunque provocan efectos inmediatos menos satisfactorios, son beneficiosas a largo plazo, lo cual obedece a la percepción del alimento caliente por el organismo, que transmite señales al cerebro en pos del enfriamiento, sostienen los expertos.

Publicaciones añaden que eso ocurre con el consumo de picantes, al inducir al sudor y el enfriamiento del cuerpo y citan que en la cultura coreana, esto es seguido al pie de la letra, al "combatir fuego con fuego". De todos es conocido que esta época del año demanda mayor hidratación, para lo que se recomiendan además del agua, bebidas no azucaradas, te y entre las alcohólicas la cerveza, pero en menor escala por su capacidad diurética, no obstante, sólidos como algunas frutas, verduras, el pepino, la calabaza, la lechuga y el melón, también son recomendados por los especialistas.

Y ya con estos conocimientos, no se prive este domingo de preparar un buen sopón o un contundente ajiaco criollo con todos sus ingredientes, al estilo de la inolvidable Nitza Villapol, aprendido en el que fuera su espacio Cocina al minuto o en sus libros repletos de recetas con sabor a Cuba. (Con información de Radio Rebelde)