Foto: CadenagramonteLondres, 4 may.- Según señaló la Universidad de Cambridge, expertos británicos lograron explicar por qué zonas como las Tierras Altas de Escocia no se encuentran en la actualidad bajo el nivel del mar.
Columnas estrechas de material proveniente del manto situado bajo la corteza terrestre forman las denominadas plumas mantélicas; dos de sus “dedos calientes” -denominación que se le da a las extremidades de las plumas- en Islandia se extienden por territorio británico y noruego.
Esa es la hipótesis expuesta por el investigador Nicky White, de la Universidad de Cambridge, quien explicó que ya en 1971 el geofísico William Morgan había dado a conocer las plumas del manto para explicar la aparición de puntos calientes y lugares con vulcanismo anómalo.
Según White, Islandia debería su existencia a este tipo de plumas, que presentarían un penacho de roca caliente: la formación se asemeja a pétalos de flores o a una estrella de mar, añadió.
A partir de ahí White extrapoló esos datos a Islandia, constatando que el penacho de este país inyecta roca caliente y líquida que se extiende a través de la astenosfera en forma de dedos. De acuerdo a la investigación, los dedos en el lado oriental de la pluma parecen extenderse extraordinariamente lejos. Uno de ellos llega hasta Escocia, a unos mil kilómetros de distancia, y otro alcanza hasta Noruega.
Estos dedos pueden explicar por qué el norte de Gran Bretaña y parte del territorio occidental noruego se encuentran por encima del nivel del mar.(Cadenagramonte)