Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Washington, 14 jun.- Un grupo internacional de científicos encontró que Júpiter es el planeta más antiguo del Sistema Solar, al observar los isótopos de tungsteno y molibdeno en meteoritos de hierro, divulga el estadounidense Lawrence Livermore National Laboratory.

El equipo encontró que los meteoritos están formados por dos depósitos nebulares genéticamente distintos que coexistieron, pero por separado, entre un millón y tres a cuatro millones de años después de la formación del Sistema Solar.

Júpiter es el planeta más masivo del Sistema Solar y su presencia tuvo un efecto inmenso sobre la dinámica del disco de acreción solar; conocer su edad es clave para entender cómo evolucionó el sistema solar hacia su arquitectura actual.

Aunque los modelos predicen que ese cuerpo celeste se formó relativamente temprano, hasta ahora, su formación nunca ha sido fechada.(Cadenagramonte)