Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Londres, 10 may.- Un equipo internacional identificó un asteroide rico en carbono, el primero de su tipo más allá de Neptuno, en la periferia del Sistema Solar, destaca un trabajo publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Luego de meticulosas mediciones con múltiples instrumentos instalados en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO), los astrónomos -liderados por Tom Seccull- de la universidad británica de la Reina de Belfast determinó que se trata de 2004 EW95, un cuerpo carbonáceo.

El objeto de unos 300 kilómetros, se encuentra a cuatro mil millones de kilómetros de la Tierra, y eso hace que obtener datos de su oscura superficie se convierta en un desafío científico.

Es como observar una montaña gigante de carbón contra la oscuridad del cielo nocturno, expresó Thomas Puzia, coautor del estudio y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Además de la roca sedimentaria de color negro, los científicos detectaron óxidos férricos y filosilicatos, algo que nunca se había confirmado en cuerpos de Kuiper, lo que sugiere que 2004 EW95 se creó en el interior del Sistema Solar y no en su actual posición.

Para los expertos, probablemente se constituyó en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter y fue lanzado a miles de millones de kilómetros de su lugar de origen en los estadios iniciales del sistema solar, cuando se formaron los gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).

Debido la ubicación actual, en la helada periferia del Sistema Solar, se deduce que ha sido expulsado hacia su órbita actual por un planeta migratorio en los primeros días del Sistema Solar, consideró Seccull. (Cadenagramonte)