Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 21 mar.- La Mesa Redonda Informativa no podía tener otro tema que no fuese la llegada a Cuba y el recibimiento que le hizo el pueblo al equipo cubano, que saldó un espectacular cuarto puesto en el V Clásico Mundial de Béisbol, que finalizará hoy en Miami.

Este recibimiento ha sido una vivencia inolvidable, reconforta el fuerte trabajo que tuvo el equipo para obtener este buen resultado (cuarto lugar en el V Clásico Mundial de Béisbol). Y estamos muy felices por ver cómo el pueblo lo disfruta, porque si no, nos quedaría un gran vacío, expresó el presidente de la Federación Cubana, Juan Reinado Pérez Pardo.

El directivo comentó además que para el certamen se conformó un cuerpo de dirección aglutinador, pues siempre estuvieron claros de que el éxito sería posible si había unidad de todos.

No estamos totalmente satisfechos, pero agradó mucho apreciar que jugadores formados en nuestras Escuelas de Iniciación Deportiva supieron dar el sí y representar a su país de origen después de integrar clubes en diversas ligas del mundo, aseveró Pérez Pardo.

Mientras, el mentor pinero Armando Jhonson alabó la estrecha unión entre los jugadores de MLB y ligas centroamericanas, con los que se desempeñan en la serie nacional de la Isla.

Teníamos muchas dudas de cómo sería el encuentro. Pero rápidamente apreciamos que cada uno de ellos tenía mucha disciplina competitiva lo cual, unido a un gran talento, podía solventar ese primer momento de complicaciones cuando perdimos los dos juegos iniciales y muchos nos echaron fuera del torneo, acotó el técnico del llamado TeamAsere.

Hicimos un especial trabajo de mesa para concretar nuestra alineación, así como para analizar a los diversos rivales. Estábamos muy tensos, pero el equipo le dio un vuelco al mal momento, se concentró mejor y llegó el resultado positivo, destacó Jhonson.

Y el colega Roberto Ramírez, director de prensa del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), comentó que este fue un triunfo de un proyecto, por la forma en que se conformó y se llevó a la práctica. Además, destacó la modestia y camaradería con la cual actuaron todos y esos fueron aspectos muy positivos para encaminar la victoria. (Cadenagramonte)