Foto: CadenagramonteLa Habana, 20 may.- A frenar el deterioro de las instalaciones deportivas llamó Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder), durante la segunda jornada de la reunión nacional de directores del organismo.
En el encuentro se conoció que el 52 % de las mismas están evaluadas de regular y mal, por lo que representa una prioridad en cada territorio y conllevará al chequeo mensual de cómo marcha esta situación.
Las sesiones de estos dos días, a las que asistió Rogelio Montero, asesor del presidente de la República de Cuba, resultó el preámbulo para el análisis de los resultados conseguidos durante 2022.
Omar Venegas, vicepresidente del Inder, razonó sobre el informe resumen de la visita del organismo central a las direcciones provinciales. También, sobre la implementación del perfeccionamiento de las administraciones provinciales y municipales, que a partir del próximo año se convertirán en unidades presupuestadas con tratamiento especial.
Señaló que el deporte sigue siendo un derecho del pueblo y las instalaciones a su disposición de carácter gratuito, pero fuera de los horarios de clases pueden brindar otros servicios y sus ingresos utilizarse para el mantenimiento y la recuperación.
“Vamos a comenzar a producir recursos a nivel de municipio, a estimular el desarrollo local teniendo en cuenta las potencialidades en la base”, dijo Venegas.
Sobre el sistema de programa y proyectos, y su relación con la formación doctoral, habló Mélix Ilisástigui, directora de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente del Inder.
Indicó que existen 64 doctores en ciencias de la Cultura Física en el país en diferentes proyectos, tema en que el vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés, insistió en conocer las acciones que realizan para tributar al deporte en su provincia y apoyar a la formación de otros.
La directora de recursos humanos Mabel Vieite presentó los resultados del encargo del grupo temporal de trabajo para atender las políticas y otros asuntos que impacten en el sistema de atención a atletas, glorias deportivas, personalidades, árbitros y jueces.
Rudens Tembrás, director de Jit, explicó la necesidad de cumplir con todas las reglamentaciones para la utilización de la identidad visual del Inder, pues a tres años de su implementación aún no se hace correctamente en todos los territorios.
Previo a esta jornada de trabajo se celebró en el Coliseo de la Ciudad Deportiva un acto por el aniversario 128 de la caída en combate del Apóstol de la independencia cubana, José Martí.
Una ofrenda floral abrió el homenaje al más universal de todos los cubanos, durante el cual se presentaron integrantes de proyectos culturales de los municipios La Lisa y Boyeros.
Se unieron los atletas de la Escuela Nacional de Gimnasia y una masiva coreografía de los representantes de la Escuela Cubana de Wushu.
Los deportistas cubanos más destacados en los V Juegos del Alba de Venezuela 2023, la nadadora Dainé Pedré y el pesista Osmel Argote, fueron premiados por Vento Montiller y Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, quien ofreció una interesante conferencia sobre la descolonización cultural. (Cadenagramonte)