Foto: RHcMoscú, 13 abr.- Rusia y Estados Unidos designarán respectivos expertos para resolver asuntos incómodos en los nexos bilaterales, tanto objetivos como los creados artificialmente, indicó el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
De ninguna forma nos referimos aquí a las comisiones de trabajo que fueron enterradas por la administración del presidente demócrata Barack Obama, pero serán especialistas que se dedicarán a ventilar con tiempo suficiente asuntos polémicos, señaló Lavrov.
Entre los elementos en que coincidimos está la necesidad de combatir al movimiento terrorista Estado Islámico y a otras organizaciones de ese tipo como el Frente Al Nusra, consideró.
Además, se deben buscar de conjunto soluciones para conflictos como el de Yemen o Libia, mientras, apuntó, se realizan esfuerzos para la reconciliación en Afganistán, agredido por Estados Unidos en octubre de 2001.
Para el próximo viernes, esperamos en Moscú delegaciones de Afganistán y de naciones centroasiáticas, así como expertos estadounidenses para analizar la referida temática, adelantó Lavrov.
Coincidimos en la necesidad de que se cumplan los acuerdos pactados en Minsk sobre una salida pacífica a la crisis ucraniana, afirmó el diplomático ruso en una conferencia de prensa conjunta con el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson.
Respecto a la situación en la península coreana, ambas partes admiten la necesidad de evitar un espiral de confrontación y llaman al cumplimiento de las respectivas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, subrayó el canciller ruso.
Ello incluiría el proceso de desnuclearización de la República Popular Democrática de Corea, señaló.
Tillerson aclaró, por su lado, que el acercamiento del grupo naval, encabezado por el portaaviones Carl Vinson a la península coreana es parte de una actividad programada de operaciones de rutina, de las cuales no se deben sacar otras conclusiones.
La prensa local indicó que la semana pasada la citada agrupación de la Armada estadounidense se dirigía a Australia al salir de Singapur, pero dio un giro brusco para navegar hacia la península coreana, lo cual provocó que Pyongyang ordenara reforzar sus medios defensivos.
Lavrov también indicó que la parte rusa reiteró la oferta de cooperación con Estados Unidos en la seguridad cibernética, algo sobre lo cual se conversó en su momento con la administración del demócrata Barack Obama. Estamos dispuestos a retomar ese diálogo, afirmó.
El jefe de la diplomacia rusa reiteró que su país de ninguna forma estuvo involucrado en el empleo de hackers para influir en el proceso electoral estadounidense, de lo cual Washington no presentó prueba alguna, enfatizó.(Cadenagramonte)