Foto: PLMoscú, 3 ago.- Rusia constató el fracaso de la política de sanciones aplicadas en su contra por Estados Unidos, cuyo gobierno explicó hoy los detalles de un nuevo paquete de restricciones, con afectaciones previstas para el sector financiero.
Washington aclaró que aplicará medidas adicionales para evitar la llegada a esta nación de cualquier crédito por parte del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, así como por la banca norteamericana, aunque Moscú asegura que medidas similares ya eran aplicadas hace tiempo.
Estados Unidos impuso 72 rondas de sanciones contra Rusia desde 2011, sin lograr ningún resultado palpable, comentó la vocera de Cancillería, María Zajarova, quien se refirió a la falta de argumentos del pretexto empleado en esta ocasión.
La Casa Blanca afirma que es necesario castigar a Moscú por supuestamente violar lo establecido en la Convención de Prohibición de Armas Químicas, al responsabilizarla con la organización de un ataque contra el exagente ruso Serguei Skripal y su hija Julia.
Zajarova recordó que desde 2017, Rusia concluyó oficialmente la destrucción de todo su arsenal químico, algo que comprobó la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido para nada tienen apuro en hacer lo mismo, apuntó.
Aunque la eliminación completa de las referidas armas está prevista para 2021, Moscú, en un gesto de buena voluntad y luego de un gasto de cientos de millones de dólares, cumplió con antelación el compromiso de eliminar todos sus arsenales de las mortíferas sustancias.
Pese a las sanciones de Occidente, Rusia mantiene su desarrollo económico, el refuerzo de su defensa y modernización de las fuerzas armadas, así como sus avances tecnológicos, además de posicionarse como un importante actor en la arena internacional, comentó la portavoz.
La acusación de Londres contra Moscú de un supuesto envenenamiento de Skripal, a quien en marzo de 2018 encontraron en un parque de la ciudad inglesa de Salisbury, carece de prueba alguna y más bien lleva a las autoridades rusas a demandar aclaraciones al gobierno británico.
Rusia demanda a Londres una explicación sobre cómo determinó casi de inmediato el tipo de antídoto a aplicar al exagente y su hija, y si para ello contó con material de base y, finalmente, si logró desarrollar la sustancia empleada en el ataque para poder crear un antídoto. (Con información de PL)