Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteSantiago de Chile, 12 sep.- Miles de personas se congregaron anoche en el Estadio Nacional, en esta capital, para rendir homenaje a las miles de víctimas, muchas de ellas aún desaparecidas, de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet.

En el  aniversario 46 del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el Gobierno de la Unidad Popular encabezado por el presidente socialista Salvador Allende, el encuentro en el emblemático estadio fue el colofón de los múltiples actos realizados en todo el país en recordación de la fecha.

Denominado Luz para la memoria, el homenaje contó con presentaciones de grupos artísticos, conferencias y acciones de reflexión sobre aquellos hechos que aún mantienen dividida a la sociedad chilena.

Precisamente, durante la asonada golpista y muchas semanas después, el Estadio Nacional se convirtió en el mayor centro de reclusión, a donde fueron a parar más de 20 mil hombres y mujeres, la mayoría de los cuales fueron torturados y muchos asesinados.

Por ello, gentes de todas las edades, incluso familias completas, recorrieron este día el amplio recinto deportivo llevando fotos de los asesinados o detenidos desaparecidos, en homenaje a los cuales encendieron velas y reclamaron la verdad y la justicia se impongan en la sociedad chilena.

“Un pueblo sin Historia es un pueblo sin memoria”, fue la frase recurrente de numerosos oradores, que criticaron los intentos de grupos y políticos de derecha, que pretenden negar los crímenes de la dictadura y enaltecer la actuación de la junta golpista y del dictador Augusto Pinochet.

También anoche se efectuaron marchas multitudinarias en Valparaíso, Concepción y otras ciudades en recordación de la fecha, que se sumaron a otros muchos actos con los que miles de chilenos reiteraron que el 11 de septiembre de 1973 y la figura del presidente Salvador Allende no podrán ser borrados de la memoria nacional. (Tomado de Cadenagramonte)