Foto: CadenagramonteWashington, 7 ene.- La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su agresividad hacia el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a quien intenta derrocar por diversas vías.
Desde enero del año pasado, Washington reconoce como autoproclamado gobernante en funciones a Juan Guaidó, quien entonces asumió la titularidad de la Asamblea Nacional venezolana, Parlamento en desacato.
Este domingo fue juramentada la nueva directiva de esa entidad, con Luis Parra, del partido Primero Justicia, como presidente en el nuevo período legislativo 2020-2021, quien convocó para hoy a la primera sesión.
Luego de su juramentación, Parra denunció las trabas impuestas por Guaidó para realizar las elecciones al no alcanzar los votos necesarios en busca de lograr su permanencia en el cargo.
También, el Gobierno norteamericano respaldó a finales de abril último un intento de golpe de Estado contra Maduro, reelecto en mayo de 2018 con el 68 por ciento de los votos, e impone una guerra económica que sufre el pueblo venezolano.
Este lunes en una conferencia de prensa, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, manifestó que su país evalúa más sanciones contra la nación sudamericana.
Aseguró, además, que Washington incrementará la ayuda económica, de 400 millones de dólares aprobados por el Congreso, y la diplomática a la oposición liderada por Guaidó.
Según Abrams, Washington hará más para respaldar el “liderazgo legítimo de la Asamblea Nacional” y los esfuerzos del pueblo, mediante una mayor presión contra los dirigentes y los aliados dentro y fuera de Venezuela. (Tomado de Cadenagramonte)