Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteWashington, 16 abr.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará hoy algunas pautas para comenzar a reabrir partes del país en medio de la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19.

El mandatario republicano dijo ayer en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que los datos sugieren que el país superó su pico de nuevos casos, lo cual calificó como alentador, y añadió que eso les permite finalizar directrices para los estados.

Hablaremos de eso mañana, expresó el gobernante, quien en días pasados provocó controversia al afirmar que él solo, sin necesidad de contar con los gobernadores, podría declarar la reapertura de la economía estadounidense, y que su autoridad como presidente era absoluta, algo rechazado por numerosas fuentes y de lo que él mismo pareció retractarse luego.

Hace dos días el diario The Washington Post difundió un borrador del plan de la administración para reabrir la economía de forma gradual, con variaciones según las áreas del país.

El material, que según el diario contó con la colaboración de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, manifestó que los funcionarios deberían estar listos para reajustar las medidas de distanciamiento social si las condiciones empeoran.

La propuesta no mostró fechas exactas para la reapertura, pero señaló que algunas áreas con menos transmisión del coronavirus podrían comenzar “no antes del 1ro de mayo”.

Asimismo, indicó que los estados y las localidades tomarán las determinaciones, con orientación y apoyo del nivel federal, lo cual difiere de lo expresado por Trump a inicios de semana, cuando provocó numerosas críticas con sus declaraciones de que tenía la potestad de decidir.

“Levantar las órdenes de quedarse en casa con cuidado, comunidad por comunidad, solo cuando se esté listo, ayudará a extender los logros de este tiempo de distanciamiento colectivo”, expresó el borrador del documento.

El Presidente norteamericano, quien fue cuestionado por minimizar la pandemia en sus primeros momentos, también ha provocado continuas controversias por su reiterado deseo de reabrir la economía cuanto antes, cuando expertos señalan la importancia del distanciamiento social.

Uno de sus pronunciamientos controvertidos fue cuando el mes pasado dijo que quería un regreso a la normalidad para el 12 de abril, lo cual llevó a que varios gobernadores, incluidos algunos republicanos, rechazaran tal propósito y recordaran que lo más importante era preservar vidas.

Tanto el mandatario como las autoridades estatales y locales se encuentran ante el reto de enfrentar la pandemia, que ya dejó más de 630 mil contagiados y de 28 mil muertes, y tratar de mitigar el negativo impacto económico de la crisis, la cual llevó a que se presentaran casi 17 millones de solicitudes de subsidio por desempleo en tres semanas. (Tomado de Cadenagramonte)